Mónica Oriol: presidenta de Seguriber, empresa encargada de la seguridad del Madrid Arena. Mucha seguridad no habría, cuando hubo una avalancha con cinco muertos.
Luis de Guingos: aantiguo directivo de Lehman Brothers... hasta que quebró, dejando a miles de personas en la puta calle.
Estos cuando hablan de jóvenes imporductivos que cobran demasiado (640 euros al mes, una barbaridad) deberían mirar su propio curriculo antes de denigrar a nadie.
domingo, 27 de abril de 2014
sábado, 26 de abril de 2014
Macastre, el crimen más enigmático.
http://elpais.com/elpais/2009/08/15/actualidad/1250324221_850215.html
Ocurrió entre los pueblos de Macastre y Turís (provincia de Valencia) en 1989, Hace ahora 25 años. Los chicos asesinados eran de Macastre. Ha pasado mucho tiempo, pero sigue siendo uno de los mayores rompecabezas de la criminología española. Para la mayoría del gran público es un hecho desconocido. Pero para algunos criminólogos es poco menos que la piedra angular de la historia criminal valenciana, sobre todo por su posible relación con otros crímenes, incluyendo Alcácer.
http://www.lasprovincias.es/v/20131217/valencia/equipo-criminologos-investiga-triple-20131217.html
A diferencia de este último crimen, mucho mas conocido, en el que murieron tres chicas; en Macastre fueron un chico y dos chicas. Una pareja de novios, seguramente poco formal y muy adolescente, que formaban Royario Gayete y Francisco Flores (de 14 años) y una amiga de estos, Pilar Ruiz, de 15. Cuiosamente, las edades de las víctimas si que coinciden con las de el crimen posterior: Toñi tenía 15 años y Miriam y Desiré, 14.
Los chicos habían comprado unos billetes de autobús para ir de acampada a la localidad valenciana de Catadau. Pero parece que cambiaron de idea y se buscaron una caseta mucho más cerca del pueblo, en un punto de la sierra del Caballón próximo a los pueblo vecinos de Turís y Montserrat. Era la noche del sábado 14 de enero de 1989.
http://www.dailymotion.com/video/xvd8kc_caso-macastre-cuarto-milenio-05x05-iker-jimenez-25-11-2009_webcam
Una de las aficiones de los chicos, según reconocieron sus allegados, era la de inhalar adhesivos y disoventes. Esnifar pegamento, vamos. Los informes forenses dejan pocas dudas sobre que aquella noche habían consumido tanto inhalables como hachís. Venían de un ambiente algo marginal y Francisco habia empezado a cometer pequeños delitos. Esto hizo creer a muchos que habian muerto por una mera sobredosis. Pero, como se comprobó, aquella hipótesis era sencillamente imposible. Había evidencias muy claras de que habían sido asesinados: huellas de cuatro calzados distintos que no eran los de los muchachos, disparo en la cabeza de Francisco con una munición que ellos no podían tener, aparición en la escena del cuerpo descuartizado de una mujer desconocida, ajena a los zagales, de entre 18 y 25 años... por último, lo más espeluznante: lo primero que aparecio de Pilar fue uno de sus pies, amutado con una sierra. A más de 20 kilometros del lugar. ¡En pleno centro de Valencia capital! el resto del cuerpo de Pilar tardaría diez años en aparecer, fue hallado en 1999.
Como dice la noticia de El País, la Guardia Civil, al poco de detener a Ricart, le preguntó sobre el caso Macastre. Para entender esto, hay que señalar algunos datos que han descolocado totalmente a los investigadores. El pie de Pilar apareció concretamente en la calle Alcácer de Valencia, el 27 de enero de 1989. Otro 27 de enero, en 1993, unos apicultores de Tous encontraban precisamente los cuerpos de la chicas de Alcácer en las colmenas de la Romana, a 20 kilómetros al sur de donde los de Macastre habían sido asesinados. Los chicos de Macastre fueron asesinados en una caseta del campo... según dijo Miguel Ricart en su confesión (de la que se retractó después) a las niñas las habían matado en otra caseta de campo. Y hay más. Los de Macastre pensaban ir, en principio, a Catadau. Muy cerca de donde mataron a las niñas. Supuestamente, Antonio Anglés y Miguel Ricart habráin estado comiendo unos bocadillos en el bar El Parador de Catadau justo antes de asesinar a las niñas, el 13 de noviembre de 1992, según declaró Ricart y reafirmó la sentencia en sus "hechos probados". Los del bar si que los vieron allí... aunque afirmaban no recordar que hubiese sido ese dia en concreto.
Sobre la noticia de El País, también cabe subrayar el hecho de que en una comarca rural y montañosa fueran asesinados 20 jóvenes en 10 años, algo totalmente anormal en un país con una tasa muy baja de homicidios, como es España
Ocurrió entre los pueblos de Macastre y Turís (provincia de Valencia) en 1989, Hace ahora 25 años. Los chicos asesinados eran de Macastre. Ha pasado mucho tiempo, pero sigue siendo uno de los mayores rompecabezas de la criminología española. Para la mayoría del gran público es un hecho desconocido. Pero para algunos criminólogos es poco menos que la piedra angular de la historia criminal valenciana, sobre todo por su posible relación con otros crímenes, incluyendo Alcácer.
http://www.lasprovincias.es/v/20131217/valencia/equipo-criminologos-investiga-triple-20131217.html
A diferencia de este último crimen, mucho mas conocido, en el que murieron tres chicas; en Macastre fueron un chico y dos chicas. Una pareja de novios, seguramente poco formal y muy adolescente, que formaban Royario Gayete y Francisco Flores (de 14 años) y una amiga de estos, Pilar Ruiz, de 15. Cuiosamente, las edades de las víctimas si que coinciden con las de el crimen posterior: Toñi tenía 15 años y Miriam y Desiré, 14.
Los chicos habían comprado unos billetes de autobús para ir de acampada a la localidad valenciana de Catadau. Pero parece que cambiaron de idea y se buscaron una caseta mucho más cerca del pueblo, en un punto de la sierra del Caballón próximo a los pueblo vecinos de Turís y Montserrat. Era la noche del sábado 14 de enero de 1989.
http://www.dailymotion.com/video/xvd8kc_caso-macastre-cuarto-milenio-05x05-iker-jimenez-25-11-2009_webcam
Una de las aficiones de los chicos, según reconocieron sus allegados, era la de inhalar adhesivos y disoventes. Esnifar pegamento, vamos. Los informes forenses dejan pocas dudas sobre que aquella noche habían consumido tanto inhalables como hachís. Venían de un ambiente algo marginal y Francisco habia empezado a cometer pequeños delitos. Esto hizo creer a muchos que habian muerto por una mera sobredosis. Pero, como se comprobó, aquella hipótesis era sencillamente imposible. Había evidencias muy claras de que habían sido asesinados: huellas de cuatro calzados distintos que no eran los de los muchachos, disparo en la cabeza de Francisco con una munición que ellos no podían tener, aparición en la escena del cuerpo descuartizado de una mujer desconocida, ajena a los zagales, de entre 18 y 25 años... por último, lo más espeluznante: lo primero que aparecio de Pilar fue uno de sus pies, amutado con una sierra. A más de 20 kilometros del lugar. ¡En pleno centro de Valencia capital! el resto del cuerpo de Pilar tardaría diez años en aparecer, fue hallado en 1999.
Como dice la noticia de El País, la Guardia Civil, al poco de detener a Ricart, le preguntó sobre el caso Macastre. Para entender esto, hay que señalar algunos datos que han descolocado totalmente a los investigadores. El pie de Pilar apareció concretamente en la calle Alcácer de Valencia, el 27 de enero de 1989. Otro 27 de enero, en 1993, unos apicultores de Tous encontraban precisamente los cuerpos de la chicas de Alcácer en las colmenas de la Romana, a 20 kilómetros al sur de donde los de Macastre habían sido asesinados. Los chicos de Macastre fueron asesinados en una caseta del campo... según dijo Miguel Ricart en su confesión (de la que se retractó después) a las niñas las habían matado en otra caseta de campo. Y hay más. Los de Macastre pensaban ir, en principio, a Catadau. Muy cerca de donde mataron a las niñas. Supuestamente, Antonio Anglés y Miguel Ricart habráin estado comiendo unos bocadillos en el bar El Parador de Catadau justo antes de asesinar a las niñas, el 13 de noviembre de 1992, según declaró Ricart y reafirmó la sentencia en sus "hechos probados". Los del bar si que los vieron allí... aunque afirmaban no recordar que hubiese sido ese dia en concreto.
Sobre la noticia de El País, también cabe subrayar el hecho de que en una comarca rural y montañosa fueran asesinados 20 jóvenes en 10 años, algo totalmente anormal en un país con una tasa muy baja de homicidios, como es España
viernes, 11 de abril de 2014
¿Jueces estrella?
Esta vez Gallardón no sorprende. Se niega a cambiar el sistema de desinganción del CGPJ, que diseño Alfonso Guerra (el enterrador de Montesquieu) pero se ha propuesto acabar con los llamados jueces estrella. Garzón ya no está, pero quedan algunos que duelen. Si el grupo Prisa, teóricamente izquierdista, ha sacado la ametralladora contra Silva y Castro, a los que le falta poco para asilimar a ETA, en ABC y La Razón ya han publicado la esquela de la juez Alaya, el azote del PSOE andaluz. Hoy por ti, mañana por mi.
Y es que a partir de ahorta, para la insturucción se necesitaran tres jueces. Nada de ampliar vigilancia de secretarios, auxiliares o incluso fiscales, que sería lo lógico para acabar con esa "tiranía del ego". Los jueces instructores tendrán que triplicarse. Curiosa forma de arreglar la demora en la justicia, triplicando el número de instructores y obligándoles a ponerse de acuerdo antes de nada. ¿No se supone que habñia que recortar funcionarios? si, se recortarán allí donde más daño se haga a la sociedad. Los nombrados a dedo, ni pensarlo. Al contrario.
miércoles, 9 de abril de 2014
Becerril KO
Pues ya tiene una condena el señor García Becerril, que probablemente no será la última. Floja para empezar, de seis meses de cárcel. Lo de PLAZA ha sido ciertamente una vergüenza para Aragón, igual que la operación Molinos. Gracias al Marcelinato, al gobierno PSOE-PAR, de Fray Marcelino, el omnipresente Biel y la nefasta Eva Almunia, cuya gestión sufrí de lo lindo en calidad de alumno de un instituto aragonés. Por cierto, Eloy Suárez, líder de la oposición del Hay-Untamiento, debe tener alzheimer como el otro Suárez, porque dice que es "la primera condena al socialismo aragonés". ¿Roldán y José Marco no existieron o que?
sábado, 5 de abril de 2014
Biel, las comarcas y los enchufes.
Si algo hace a José Ángel Biel más aborrecible que el estar siempre gobernando, con unos o con otros, pese a tener una porción de votos cada vez más reducidas, es el haber creado unos núcleos de poder en las instituciones comarcales que han devenido intocables, precisamente porque nadie puede gobernar en Aragón sin su apoyo. El hecho de que en todas las partidas presupuestarias de la DGA figuren siempre, siempre, un montón de millones para gastos discreccionales de las comarcas es sencillamente aberrante.
Pero esto es sólo el síntoma de uno de los mayores cánceres que tiene la democracia española. El enchufismo, el amiguismo, el dedazo. Las influencias. Los mejores cargos de la adminsitración nunca serán para los que brillen en las oposiciones, sino para los amigos del que manda. Si el drama de la izquierda es que, de tanto querer igualdad, termine premiando la mediocridad; el drama de la derecha es que, pese a lo que cabría esperar de su liberalismo, tampoco cree en la meritocracia, sino en el enchufe. En la política española todo, o casi todo, es mentira. Y no es de extrañar si la mentira es la lengua oficial del Estado, y lo demás, meros dialectos.
martes, 1 de abril de 2014
Fernández Díaz, como Corcuera: inconstitucional
http://www.elmundo.es/espana/2014/03/27/53343681ca47412f388b4574.html
Vaya varapalo se ha llevado es Ministro del Interior. Lo peor que podía imaginarse es que, seis días después de los disturbios del 22M (se supone que favorecían su postura), va el CGPJ y dice, POR UNANIMIDAD, que el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana tiene varios puntos inconstitucionales. Y no olviden que, se los 20 miembros del Consejo, 10 los ha nombrado el PP. Tenemos un deja vu de lo que sucedió en 1993 con la Ley Corcuera, que obligó a dimitir al entonces ministro. Veremos si el señor Fernández rectifica a tiempo.
Vaya varapalo se ha llevado es Ministro del Interior. Lo peor que podía imaginarse es que, seis días después de los disturbios del 22M (se supone que favorecían su postura), va el CGPJ y dice, POR UNANIMIDAD, que el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana tiene varios puntos inconstitucionales. Y no olviden que, se los 20 miembros del Consejo, 10 los ha nombrado el PP. Tenemos un deja vu de lo que sucedió en 1993 con la Ley Corcuera, que obligó a dimitir al entonces ministro. Veremos si el señor Fernández rectifica a tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)