Básicamente, casi todo lo que se ha visto ha sido patético. Menos mal que mañana se acaba ya esto.
-Artur Más sigue en su mundo: se siente un indígena, habla como un indio y hace a España un corte de mangas (y otro para Aragón, vía carta a Lambán)
-Pablo Iglesias sigue siendo una caricatura de si mismo. Después de ofrecer a Artur Mas el darle "sexo y látigo", también se ha animado a responderle en lenguaje indio, autobautizándose como "Coleta Morada"
-Ante la consideración generalizada de que era un tipo gris, Miquel Iceta, líder del PSC, se ha transformado en el Tony Manero de la política catalana, convirtiendo el baile en los mítines en su seña de identidad. El mitin de cierre de campaña lo anunciaba así: "Fiesta final, ven a bailar con Iceta". Por cierto que Pedro Sánchez, implicado en la campaña de principio ha fin, ha salido a bailar dos veces con el, aunque aclara que "no es lo mío". Lo suyo, recordemos, es el baloncesto.
-Otro político salido del basket, Xavier García Albiol, ofrece "diálogo y moderación", pero dice que prefiere que en Cataluña haya latinos y no moros, que los latinos hablan español y no son tan conflictivos, mientras que los moros no solo son conflictivos, sino que además los nacionalistas les enseñan catalan para enrolarlos en la causa. Se trata del mismo alcalde que "limpiaba Badalona" porque no quería gitanos rumanos. De paso alaba a Rajoy y se junta con Cospedal, al tiempo que arremete contra Convergencia por sus corrupciones. Poca coherencia del que tiene "las ideas claras", según Rajoy.
-Rajoy, por su parte, amenaza con retirar la nacionalidad a los catalanes, aunque la Constitución establece claramente que "ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad".
-Y Felipe González sigue acaparando protagonismo a base de declaraciones altisonantes. Tras comparar el proceso soberanista con el fascismo y el nacionalsocialismo, ahora lo hace con el estalinismo y los guladgs. De paso, Fernández Díaz relaciona la estelada con ETA, sin que venga mucho a cuento.
sábado, 26 de septiembre de 2015
Bergoglio el hiperactivo
Ha ejercido de mediador entre EEUU y Cuba hasta conseguir que reestablezcan relaciones. Sospecho que también habrá mediado entre el gobierno colombiano y las FARC, dada la condición de latinoamericano del pontífice y su impulso irrefrenable de implicarse por la paz y demás causas nobles. Se está poniendo serio en su discurso contra los desmanes financieros y también con el tema de la ecología. Le sugeriría a "su santidad" que tenga cuidado de que su discurso no sea manipulado por movimientos políticos o lobbies diversos (muchos se disfrazan de ecologistas y filántropos, de hecho las organizaciones ecologistas más conocidas, como Greenpeace o WWF Adena, huelen o apestan a corrupción), aunque ese peligro lo debe conocer bien, pues estará al corriente de todo el tema del Vatileaks. Alabo que siga mostrando tolerancia cero con los pederastas (ya dio Ratzinger los primeros pasos en ese sentido). Ahora ha acudido a Nueva York y ha reiterado todos esos compromisos ante la Asamblea General de la ONU, en la que ha sido el primero en intervenir, previas reuniones con Barack Obama y Felipe de Borbón, entre otros. Su discurso lo han escuchado 148 jefes de estado y de gobierno, pertenecientes a distintas religiones; y, seguramente, algunos de ellos a ninguna.
Como uno es desconfiado, me pregunto que hay tras este afán de convertir al papa en una estrella mundial de todo lo que representa la ONU y sus extnsiones, de políticas y objetivos aparentemente filántropos pero siempre sospechosos, por ser poco sinceros u ocultar segundas intenciones.
Como uno es desconfiado, me pregunto que hay tras este afán de convertir al papa en una estrella mundial de todo lo que representa la ONU y sus extnsiones, de políticas y objetivos aparentemente filántropos pero siempre sospechosos, por ser poco sinceros u ocultar segundas intenciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)