martes, 22 de octubre de 2013

¿Libertad, igualdad, fraternidad? no para los gitanos

No se para que quiere la ultraderecha ganar las elecciones en Francia si su programa ya lo aplican otros. Primero fue Sarkozy, el húngaro-griego-judío de la derecha moderada. Ahora lo hacen los socialistas. ¿Qué cambio social han traído Hollande y Valls a Francia? pues uno parecido al que trajeron González y Barrionuevo a España 30 años antes. Con quien más se han cebado, con los gitanos procedentes de Bulgaria y Rumanía. Manuel Valls, de origen español-catalán, lanza consignas de tipo neonazi contra este colectivo. ¡Qué manía tienen los inmigrantes "de la élite" con castigar al resto de inmigrantes! su objetivo es expulsar a una amplia mayoría de los 20.000 que calculan que hay en Francia. La última hazaña del ministro Manolito el sucio ha sido detener y expulsar a una niña de 15 años durante una excursión escolar. Según sus compañeros, plenamente integrada. Claro, que eso depende. El gobierno detectó que sus padres habían mentido a la administración para establecerse allí. Pues hala, todos a Kósovo, aunque no sean de allí ni sepan el idioma. Europa, que coño te pasa, estáis realmente gilipollas.

domingo, 20 de octubre de 2013

La posible derogación de la doctrina Parot

Mañana el tribunal de Estrasburgo anunciará si anula o no la doctrina Parot. Las quinielas de la prensa nacional se inclinan claramente porque será derogada, pero veremos.
La verdad que este asunto es complicado. Por un lado, a nadie le gusta que los peores carniceros nunca pasen más de 20 años en prisión, aunque hayan matado a 20 personas o sumen la violación y asesinato de algún menor. Por otra parte, aunque no nos guste ni pueda gustarnos, no se pueden ignorar los principios de nuestro ordenamiento jurídico.  Como la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras del artículo 9.3 de la Constitución Española. Así como el de seguridad jurídica, del mismo artículo, miles de veces invocado tanto por la jurisprudencia de ñlos tribunales como por la doctrina jurídica. He aquí el principal problema de la doctrina Parot.

Y otra cosa. En términos criminológicos se habla mucho del móvil del delito. Es un asunto clave en cuanto al riesgo de reincidencia. Porque poco riesgo hay con los etarras, pues su móvil se insertaba claramente en lo que ellos consideran un «movimiento de liberación nacional». Si este ordena cesar la actividad armada, se acabó el móvil. Ahora bien, ¿qué pasa con aquellos a los que se ha aplicado la doctrina Parot y no son etarras? ¿Que pasa con Juan Manuel Valentín, que violó y mayó a Olga Sangrador (de 9 años)? ¿Qué pasa con Pedro Gallego, el violador del ascensor (18 violaciones y 2 asesinatos)? ¿Y con Miguel Ricart? condenado a 170 años de cárcel por el triple crimen de Alcásser. Un asunto espeluznante, del que se habló en este blog el pasado mes de noviembre, con motivo del 20 aniversario. El caso es que, en este tipo de delincuentes, el riesgo de reincidencia es mucho mayor. Si hay que soltarlos, esperemos que estén bien vigilados.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Los Pilares del transporte urbano

Pongo Pilares en mayúscula, como juego de palabras. Han coincidido las fechas con la huelga del transporte público (la antigua TUZSA), después de que el plan del Ayuntamiento (hay untamiento) haya provocado el despido de 153 trabajadores del sector. Esto se entendería si tuvieramos un alcalde del PP, partido que se jacta de poner la productividad por encima de las personas. Lo cual, así dicho, me suena más totalitario o fascioestalinista que verdaderamente liberal. Lo curioso del caso es que tenemos alcalde socialista. Y, para más inri, con apoyo de CHA e IU. Normal que el equipo de gobierno se haya apresurado a arreglar su propio desastre, que en realidad es el desastre para los trabajadores despedidos. Pero ahora no parecen encontrar solución. Es lógico, pues, que se haya respondido con la huelga. Además, hay un sector de zaragozanos lo suficientemente concienciados para no haber cogido el bus ni el tranvía desde el 16 de septiembre, entre los que tengo el honor de poder incluirme.

Sobre las contradicciones de Belloch (y muchas veces de sus socios) ya hemos visto muchos ejemplos. Recordemos el empeño del alcalde en que Escribá de Balaguer tuviera una calle en Zaragoza, aunque finalmente no le dejaron que fuese la muy centrica y comercial General Suerio, debiéndose conformarse con una vía de tránsito en la zona del Portillo. Tumbó después una iniciativa de los propios CHA e IU para retirar el crucifijo que preside el pleno del Ayuntamiento, alinéandose con el PP para ello. Más recientemente, ha concedido (esta vez con apoyo de los grupos de izquierdas que lo sostienen, lo cual es digno de que lo investigue Iker Jiménez), un enorme centro cultural a la asociación REMAR, de carácter confesional y marcadamente conservador, perteneciente a esa rama del protestantismo que suele triunfar en al otro lado del charco, y que poco se parece a la de escandinavia y Europa central. Hemos visto a su portavoz soltar perlas como que si los padres violan a sus hijas igual es porque éstas les provocan, o que la homosexualidad es una grave enfermedad y que hay que someter a tratamiento psiquiátrico a los que la «padecen». Toma progresismo.