¿Vamos a la raiz del problema? pues si, no queda otra. ¿Por qué se vienen aquí? ya lo sabemos, porque en sus países de origen viven muy mal. ¿Por qué? pobreza, hambre, guerras, pocas expectativas de mejor. Gobiernos corruptos y autoritarios, falta de libertades, persecuciones, terrorismo... pues si que tienen motivos.
¿Se les puede detener con vallas y muros? que ingenuidad. En los tiempos del Telón de Acero, los ciudadanos de Europa del Este trataban de atravesar el muro de Berlín aun a sabiendas de que sus guardianes tenían orden de disparar, con metralletas, a todo lo que se moviera. ¿Recuerdan la canción de Nino Bravo?
Piensa que la alambrada sólo es un trozo de metal, algo que nunca puede detener sus ansias de volar.
Y era cierto. Lo que no puede ser, no puede ser.
Entonces, habrá que intentar mejorar las condiciones en sus países de origen. ¿Lo intentamos con las ayudas al desarrollo? nuevo problema. El problema son los gobiernos locales, legales o ilegales. Pues en muchos sitios no gobierna el gobierno legal, sino los terroristas, los piratas y demás mafias. Y los gobiernos legales, ya lo hemos dicho, son corruptos. Y entre unos y otros, todo lo que mandamos a los que sufren se lo quedan para ellos. Por eso tampoco funcionan las ayudas al desarrollo. Al final, a quien ayudamos es al terrorismo, la mafia y los dictadores.
¿Y las ONGs privadas? pues tienen problemas parecidos. Y además, ya sabemos como funcionan algunas. Que usan la solidaridad como excusa para sacar pasta... o para abusar sexualmente de niños.
¿Cual es la solución? ¿mandamos a los cascos azules, a la OTAN, a acabar con todos esos poderes y llevarles la democracia? uf... no nos gusta nada eso. Y encima habría que gastar una millonada en tan magna operación bélica. Y Si, en estos ejércitos también hay ovejas negras y violadores. ¿Se acuerdan de Ruanda, Uganda, el Congo?
En fin, seguiremos buscando soluciones.
Un milagro, es lo que necesitan.
ResponderEliminar