En cualquier caso, creo que está cuestión no debería aprobarse sin más por el Ayuntamiento: En sintonía con esa democracia participativa que parece defender el nuevo equipo de Gobierno de la ciudad, reclamo que se haga un referéndum sobre esta cuestión. Y no creo que sea el único que lo pide.
domingo, 12 de julio de 2015
¿Segunda línea del tranvía en Zaragoza?
La que iría de este a oeste. Se puede estar a favor de esta iniciativa, a mi lo que me parece es que no es una prioridad para los zaragozanos, que todavía tienen muchos problemas, y ya sabemos que una línea de tranvía cuesta bastante dinero.
El maldito caloret, el incendio de Cinco Villas
Sumidos desde hace dos semanas (y parece que al menos por otra más) en una ola de calor infame, ha hecho que se batan records históricos de temperaturas (44 grados en Zaragoza capital, casi nada). Y en medio de este suplicio, resulta que en los últimos días hemos asistido al lamentable suceso del incendio de las Cinco Villas, unas 14000 hectáreas arrasadas, evacuados los vecinos de Biota, Farasdués y de otros núcleos de población (1.400 personas en total) y afortunadamente el fuego ya está controlado. Es la peor tragedia forestal en Aragón desde aquel infame verano de 1994, en el que se quemó prácticamente todo el bosque de Maestrazgo y Sierra de Gúdar. Recuerdo que entonces (yo tenía 7 años) hicimos una excursión a Teruel y Albarracín con mi abuela que había venido de jaca, y pasamos por allí, era realmente desolador. Pasamos minutos y minutos por la carretera viendo troncos carbonizados y un suelo lleno de cenizas. Entonces se decía que aquellos bosques tardarían unos 30 años en regenerarse, por suerte han sido unos cuantos menos.
Me pregunto como es que a estas alturas no podemos evitar que pasen estas cosas. ¿Son adecuadas las tareas de prevención que se hacen? los cortafuegos y todo eso, ¿porque las chispas de una cosechadora bastan para quemarlo todo en 5 o 6 kilómetros a la redonda, como si de una bomba atómica se tratara? por mucho calor que haya hecho, es que en pleno siglo XXI debería haber alguna forma de impedir un desastre de esta magnitud, digo yo.
Me pregunto como es que a estas alturas no podemos evitar que pasen estas cosas. ¿Son adecuadas las tareas de prevención que se hacen? los cortafuegos y todo eso, ¿porque las chispas de una cosechadora bastan para quemarlo todo en 5 o 6 kilómetros a la redonda, como si de una bomba atómica se tratara? por mucho calor que haya hecho, es que en pleno siglo XXI debería haber alguna forma de impedir un desastre de esta magnitud, digo yo.
sábado, 4 de julio de 2015
Hijos de Grecia
El mundo helénico fue el medio a través del cual los hebreos dieron a conocer la religión judeocristiana a Europa. Antes, los Sócrates, Platón y Atristóteles pusieron las bases de nuestra filosofía. Los Arquímedes, Ptolomeo, Tales, Hipócrates... de nuestras ciencias exactas y naturales. Los Homero, Aristófanes... de nuestras artes literarias y escénicas. ¿Y que dice usted, que es Grecia la que nos debe a los demás? ¿en serio?
Pelín demogógico, dirá usted. Pero veamos. Cuando Grecia entró en el euro, en el año 2004, no cumplía ninguno de los requisitos para entrar. Ninguno. ¿Porque entró? por una cuestión histórica, cultural y sentimental. Grecia era el origen y el fundamento de todo lo que ha sido Eutropa, y una Europa sin Grecia no tiene sentido. Así lo entendieron La Comisión de la UE y el Banco Central.
Pero la crisis ha cambado el criterio de los acreedores. Ahora se tiran de los pelos, diciendo que es una verguenza que estén en el euro estos muertos de hambre, estos prejubilados mantenidos por la europa más laboriosa. ¡Y lo dicen después de haberlos metido en el euro con calzador, sabiendo ya que en su economía había mucho cachondeo! Por otra parte, ahora serán culpables todos y cada uno de los casi 11 millones de griegos. Incluidos dos millones y medio de niños que nunca han votado. Ni a Syriza, ni a Pasok, ni a Nueva Democracia. A todo esto, se está culpando de todo a Syriza, que lleva cinco meses en el poder, ignorando los años de despilfarro, de 2004 a 2011, de gobiernos tanto de Nueva Democracia como del Pasok. Por cierto, la troika ha sido muy dura con Portugal, pero no ha llegado a los extremos a los que ha llegado con sus exigencias a Grecia. Ni siquiera con Chipre durante el corralito de 2013.
Cda uno tendrá su punto de vista. A mi es la actitud e hipocresía de la troika, del FMI, LA del BCE y la Comisión Europea, la de gobiernos como el alemán y el español, la que me parece más repugnante. Por muy locos que estén Varoukafis o Tsirpas.
Pelín demogógico, dirá usted. Pero veamos. Cuando Grecia entró en el euro, en el año 2004, no cumplía ninguno de los requisitos para entrar. Ninguno. ¿Porque entró? por una cuestión histórica, cultural y sentimental. Grecia era el origen y el fundamento de todo lo que ha sido Eutropa, y una Europa sin Grecia no tiene sentido. Así lo entendieron La Comisión de la UE y el Banco Central.
Pero la crisis ha cambado el criterio de los acreedores. Ahora se tiran de los pelos, diciendo que es una verguenza que estén en el euro estos muertos de hambre, estos prejubilados mantenidos por la europa más laboriosa. ¡Y lo dicen después de haberlos metido en el euro con calzador, sabiendo ya que en su economía había mucho cachondeo! Por otra parte, ahora serán culpables todos y cada uno de los casi 11 millones de griegos. Incluidos dos millones y medio de niños que nunca han votado. Ni a Syriza, ni a Pasok, ni a Nueva Democracia. A todo esto, se está culpando de todo a Syriza, que lleva cinco meses en el poder, ignorando los años de despilfarro, de 2004 a 2011, de gobiernos tanto de Nueva Democracia como del Pasok. Por cierto, la troika ha sido muy dura con Portugal, pero no ha llegado a los extremos a los que ha llegado con sus exigencias a Grecia. Ni siquiera con Chipre durante el corralito de 2013.
Cda uno tendrá su punto de vista. A mi es la actitud e hipocresía de la troika, del FMI, LA del BCE y la Comisión Europea, la de gobiernos como el alemán y el español, la que me parece más repugnante. Por muy locos que estén Varoukafis o Tsirpas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)