sábado, 4 de julio de 2015

Hijos de Grecia

El mundo helénico fue el medio a través del cual los hebreos dieron a conocer la religión judeocristiana a Europa. Antes, los Sócrates, Platón y Atristóteles pusieron las bases de nuestra filosofía. Los Arquímedes, Ptolomeo, Tales, Hipócrates... de nuestras ciencias exactas y naturales. Los Homero, Aristófanes... de nuestras artes literarias y escénicas. ¿Y que dice usted, que es Grecia la que nos debe a los demás? ¿en serio?

Pelín demogógico, dirá usted. Pero veamos. Cuando Grecia entró en el euro, en el año 2004, no cumplía ninguno de los requisitos para entrar. Ninguno. ¿Porque entró? por una cuestión histórica, cultural y sentimental. Grecia era el origen y el fundamento de todo lo que ha sido Eutropa, y una Europa sin Grecia no tiene sentido. Así lo entendieron La Comisión de la UE y el Banco Central.

Pero la crisis ha cambado el criterio de los acreedores. Ahora se tiran de los pelos, diciendo que es una verguenza que estén en el euro estos muertos de hambre, estos prejubilados mantenidos por la europa más laboriosa. ¡Y lo dicen después de haberlos metido en el euro con calzador, sabiendo ya que en su economía había mucho cachondeo! Por otra parte, ahora serán culpables todos y cada uno de los casi 11 millones de griegos. Incluidos dos millones y medio de niños que nunca han votado. Ni a Syriza, ni a Pasok, ni a Nueva Democracia. A todo esto, se está culpando de todo a Syriza, que lleva cinco meses en el poder, ignorando los años de despilfarro, de 2004 a 2011, de gobiernos tanto de Nueva Democracia como del Pasok. Por cierto, la troika ha sido muy dura con Portugal, pero no ha llegado a los extremos a los que ha llegado con sus exigencias a Grecia. Ni siquiera con Chipre durante el corralito de 2013.

Cda uno tendrá su punto de vista. A mi es la actitud e hipocresía de la troika, del FMI, LA del BCE y la Comisión Europea, la de gobiernos como el alemán y el español, la que me parece más repugnante. Por muy locos que estén Varoukafis o Tsirpas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario