sábado, 31 de octubre de 2015

Todo lo que no engorda mata, pero también mata lo que engorda (la OMS y tal)

Pues eso. Ya es oficial que el chorizo es cancerígeno. Y los embutidos en general, hamburguesas... ¿tenrán que habilitar los supermercados y carnicerías una especie de estanco aparte para vender tales productos? en general la probabilidad de tener cáncer depende de muchos factores, tanto de consumo (aumenta con elconsumo de alcohol y tabaco, aunque también, en menor medida, por el de azúcar, grasas saturadas o exceso de proteínas, aditivos...) como de estilo de vida (el sedentarismo también lo favorece) o incluso ambientales (contaminación, redes wifi o 3G, etcétera). Pero morir se puede morir de muchas maneras, lo que no se puede es ser inmortal. Si pudiéramos serlo, ¿habrían muerto Emilio Botín, la duquesa de Alba y demás? y sí, podemos llemar hábitos que hagan probable un aplazamento de nuestra muerte, aunque siempre hay imprevistos, como accidentes o atentados. Hay un grupo de facebook llamado, socarronamente, "señoras que siguen todos los consejos de Saber Vivir y han alcanzado la inmortalidad". Evidentemente, tal cosa no ha sucedido. Lo que no mata engorda, y lo que engorda también mata. La principla causa de mortalidad, como dijo alguno, es haber nacido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario