domingo, 11 de noviembre de 2012

Cuando la crisis mata

El suicidio de una mujer de 53 años en Baracaldo, tras ser deshauciada, ha generado un intenso debate sobre la legislción hipotecaria. Los principales partidos parecen estar de acuerdo en la necesidad de reformar una legislación que procede del lejano año de 1.909, y que apenas ha sido modificada con algunos parches. Vemos, una vez más, como la política se muestra incapaz de actuar mientras no se pone la cosa fea. Ahora bien, ¿que medidas cabe esperar? ¿mociones éticas, códigos de buenas prácticas no vinculantes, algún nuevo parche? como si no supieramos que los grandes partidos, incluyendo el que se hace llamar socialista y obrero, son incapaces de dejar de dorar la píldora a los intereses de los grandes bancos y cajas. En cualquier caso, ahora ya lo sabemos: la crisis también mata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario