Primero: la violencia está mal, y punto. Solo vale en legítima defensa, pero entonces ya no es realmente violencia.
Segundo: el chaval que ha agredido a Rajoy (pariente lejano de su esposa, manda huevos) debe ser bastante lelo, pues ni siquiera ha previsto que su acción iba a dar más votos a Mariano que cualquier cosa que pudiera hacer o decir el propio Mariano (no creo que sea tan tonto como dicen, pero es bastante torpe en algunos aspectos). Si quería perjudicar a su víctima, ha conseguido todo lo contrario.
Tercero: Relacionar este acto (típica muestra de subnormalidad de un cani, cuya trascendencia se debe al haber afectado al Presidente) con las palabras de Pedro Sanchez o con el discurso de Podemos/Marea/BNG, como se ha hecho en algunos medios, es un sinsentido que por desgracia ya no sorprende, pues parece que en las campañas ya vale todo.
En fin, no hay que darle más importancia de la que le ha dado el propio Rajoy, que parece haber comprendido que, aunque le hayan aagredido de manera injustificaable, en cierto modo le han hecho involuntariamente un favor. Y no creo que mereciera la hostia, pero el favor desde luego que no lo merecía en absoluto.
viernes, 18 de diciembre de 2015
Thriller, record eterno... ¿gracias a la piratería?
Michael Jackson nos recuerda al Cid Campeador o a Kim Il Sung, en el sentido de que ha sido capaz de reinar (en lo suyo) después de muerto. Hace ya 33 años que sacó "Thriller", que sigue siendo el disco más vendido de la historia y ningún album nuevo consigue hacerle sombra. De momento Adele, la superventas del momento, va por unos 11 millones de copias. El Thriller ha vendido 30 millones solo en EEUU (Se deduce que uno de cada diez norteamericanos ha comprado el album original). En el conjunto del planeta podría haber vendido unos 100 millones de copias.
Hay que recordar una cosa: en 1982 no había piratería al nivel que hay ahora. Se grabarían cassetes y eso, pero ya está. Eso y la revalorización que suele tener para un artista su propia muerte (si, vaya paradoja) hacen que Michael Jackson haya consolidado su record y no parece que a corto plazo pueda verse amenazado.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
El "macarrismo" no es algo nuevo ni es patrimonio de nadie
A día de hoy parece que hay una tendencia creciente a ensalzar la figura de Felipe González. Pues bueno, no digo que me parezca estupendo, pero desde luego no me parece nada extraño.
Cuando Rajoy acudió al programa de Bertín, a mostrar su lado más humano (desistiendo de paso, como todo el mundo esperaba, de enfrentarse a debates reales) tuvo la lucidez (en algunos aspectos Rajoy es algo torpe, pero tonto, realmente, no es) de piropear a González, a Zapatero y a Rubalcaba. Los tres eran tipos dignos, se llevaba bien con ellos, todo genial. Lástima que Rajoy evitara preguntarse sobre Pedro Sánchez. Fue una forma de decir "no eres nadie". Poco cortés por su parte, pues una semana antes, Sánchez había reconocido que Mariano ganaba en las distancias cortas, que al menos era un tipo majo. Da la impresión de que a Pedro le molestó. que Mariano elogiase a sus predecesores en Ferraz y se olvidase de él, visto lo visto. Por cierto: la última legislatura de Felipe González tuvo mucho más en común con la primera de Rajoy de lo que muchos piensan. Entre 1993 y 1996 hubo creación neta de empleo, igual que hubo corrupción por doquier.
Vamos al asunto principal. Ahora muchos se tiran de los pelos por lo duro que fue Pedro Sánchez en el debate de hace dos días. Ayer fue la propia vicepresidenta, doña Soraya, quien acuño el termino "macarrismo político" para definir su actitud. Desde los medios conservadores se dice que la sobrada de Sánchez ("el presidente debe ser una persona decente, y usted no lo es") es algo que no tiene precedentes. Pero vamos, ¿cómo que no? quizá en Génova han perdido la memoria.
Precisamente, el hoy idolatrado Felipe González (al que todavía Pedro Sánchez lleva a buena parte de sus mitines, esperando que sea su salvador) nos dejaba, el 9 de junio de 1999 (en vispera de elecciones municipales, europeas y autonómicas en 13 comunidades) esta perla:
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1999/06/10/017.html
Textualmente: "Anguita y Aznar son la misma mierda".
Creo que es algo peor que lo que ha dicho Pedro, vamos.
Pero no es realmente el único ejemplo de "macarrismo", que diría Soraya. En el PP encontramos también ejemplos.
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-19-12-2005/abc/Ultima/rajoy-es-mas-peligroso-un-bobo-solemne-que-un-patriota-de-hojalata_1013116602080.html
Rajoy estuvo duro aquel día, no sólo cuestionó la postura de ZP respecto al terrorismo, sino que uso la expresión "bobo solemne" en lo que toda España entendió como una alusión al propio Zapatero.
Pero tampoco habría que olvidar esto:
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-22-05-2007/abc/Nacional/aznar-cada-voto-que-no-vaya-al-pp-sera-para-que-eta-este-en-las-instituciones_1633260690933.html
Teniendo en cuenta que los votos de PSOE, IU, PNV Y EA habrían sobrepasado los 12 millones en 2004 (y fueron en torno aa 10 millones en las municipales de 2007, en cuya campaña soltó esto el señor Aznar), ¿no creen que acusar a más de un quinto de los españoles, y a dos tercios de los vascos, de ser complices de ETA es más "macarrismo político" que acusar de indecente a Rajoy?
Dicen los del PP que lo que ha dicho Pedro Sánchez "no tiene precendentes" y que uno "no se recupera" de una acusación tan ruín. ¿Tampoco Felipe, Aznar o el propio Rajoy?
Conste que no justifico a Pedro Sánchez y no se me ocurriría votarle, y me parece un tipo penoso. pero el follón que ha montado el PP es absurdo. Que quede claro: aunque Pedro ha resbalado y mu cho, NO es cierto que lo suyo no tenga precedentes. Y no creo que eso le impida recuperarse, aunque sea para mal.
Cuando Rajoy acudió al programa de Bertín, a mostrar su lado más humano (desistiendo de paso, como todo el mundo esperaba, de enfrentarse a debates reales) tuvo la lucidez (en algunos aspectos Rajoy es algo torpe, pero tonto, realmente, no es) de piropear a González, a Zapatero y a Rubalcaba. Los tres eran tipos dignos, se llevaba bien con ellos, todo genial. Lástima que Rajoy evitara preguntarse sobre Pedro Sánchez. Fue una forma de decir "no eres nadie". Poco cortés por su parte, pues una semana antes, Sánchez había reconocido que Mariano ganaba en las distancias cortas, que al menos era un tipo majo. Da la impresión de que a Pedro le molestó. que Mariano elogiase a sus predecesores en Ferraz y se olvidase de él, visto lo visto. Por cierto: la última legislatura de Felipe González tuvo mucho más en común con la primera de Rajoy de lo que muchos piensan. Entre 1993 y 1996 hubo creación neta de empleo, igual que hubo corrupción por doquier.
Vamos al asunto principal. Ahora muchos se tiran de los pelos por lo duro que fue Pedro Sánchez en el debate de hace dos días. Ayer fue la propia vicepresidenta, doña Soraya, quien acuño el termino "macarrismo político" para definir su actitud. Desde los medios conservadores se dice que la sobrada de Sánchez ("el presidente debe ser una persona decente, y usted no lo es") es algo que no tiene precedentes. Pero vamos, ¿cómo que no? quizá en Génova han perdido la memoria.
Precisamente, el hoy idolatrado Felipe González (al que todavía Pedro Sánchez lleva a buena parte de sus mitines, esperando que sea su salvador) nos dejaba, el 9 de junio de 1999 (en vispera de elecciones municipales, europeas y autonómicas en 13 comunidades) esta perla:
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1999/06/10/017.html
Textualmente: "Anguita y Aznar son la misma mierda".
Creo que es algo peor que lo que ha dicho Pedro, vamos.
Pero no es realmente el único ejemplo de "macarrismo", que diría Soraya. En el PP encontramos también ejemplos.
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-19-12-2005/abc/Ultima/rajoy-es-mas-peligroso-un-bobo-solemne-que-un-patriota-de-hojalata_1013116602080.html
Rajoy estuvo duro aquel día, no sólo cuestionó la postura de ZP respecto al terrorismo, sino que uso la expresión "bobo solemne" en lo que toda España entendió como una alusión al propio Zapatero.
Pero tampoco habría que olvidar esto:
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-22-05-2007/abc/Nacional/aznar-cada-voto-que-no-vaya-al-pp-sera-para-que-eta-este-en-las-instituciones_1633260690933.html
Teniendo en cuenta que los votos de PSOE, IU, PNV Y EA habrían sobrepasado los 12 millones en 2004 (y fueron en torno aa 10 millones en las municipales de 2007, en cuya campaña soltó esto el señor Aznar), ¿no creen que acusar a más de un quinto de los españoles, y a dos tercios de los vascos, de ser complices de ETA es más "macarrismo político" que acusar de indecente a Rajoy?
Dicen los del PP que lo que ha dicho Pedro Sánchez "no tiene precendentes" y que uno "no se recupera" de una acusación tan ruín. ¿Tampoco Felipe, Aznar o el propio Rajoy?
Conste que no justifico a Pedro Sánchez y no se me ocurriría votarle, y me parece un tipo penoso. pero el follón que ha montado el PP es absurdo. Que quede claro: aunque Pedro ha resbalado y mu cho, NO es cierto que lo suyo no tenga precedentes. Y no creo que eso le impida recuperarse, aunque sea para mal.
sábado, 12 de diciembre de 2015
El país en el que nadie quería reinar
Corría el año 1869. España se había rebelado contra el
sistema despótico y caciquil que había funcionado durante el reinado de Isabel
II, la cual había tenido que huir del país. El programa de los rebeldes
triunfantes no estaba mal: Sufragio universal, libertad de expresión, libertad
religiosa, abolición de la esclavitud… si bien se hallaban divididos entre
monárquicos y republicanos. Se impuso el temor a un cambio drástico y se tomó
la decisión de nombrar rey. La cuestión era de donde sacarlo.
Porque entre las familias reales de Europa nadie quería
comerse el marrón de aceptar el trono de España. Sólo lograron que aceptara
Amadeo de Saboya, un hijo segundón de la familia que se había coronado en la
naciente Italia unificada (a la postre Amadeo fue uno de los pocos- si no el
único- hombres decentes que ha dado la familia Saboya, donde lo que han
abundado son los degenerados). Tras su coronación, Amadeo tardaría dos años en
salir huyendo de aquí. Ya empezó con mal pie, pues el mismo día que llegó fue
asesinado su gran valedor, el general Prim.
Viene esto a colación de la actitud que veo en los
principales candidatos a “suceder” a Rajoy, que todos dicen que aspiran ser
presidentes, pero luego parecen sugerir que no. El caso más notorio es el de
Pablo Iglesias, tan pronto se muestra convencido de que va a ganar como los
suyos reconocen por lo bajini que no se lo creen, y que su verdadero objetivo
es liderar la oposición. Rivera se ha zambullido en el papel de un vendedor de
enciclopedias hiperactivo, hasta el punto que se le ve ya cardiaco, exhauto,
como al borde del infarto. Dice “quiero
ganar pero igual no gano, si no gano no pactaré con nadie, pero quizá sí, ¿con
quién? Ya veremos…” No se a quien quiere convencer con esa retahíla, pero para
venir de la “nueva política” suena muy
vieja y rancia. ¿Y Pedro Sánchez? ¿Cuál es su estrategia, gritar más,
usar un lenguaje más contundente, con más gestos y aspavientos? ¿repetir eso de
que el PSOE es feminismo, progreso y derechos, y que son la única alternativa?
¿no han visto que a partir de 2011 –y sobre todo de 2014- eso ya no cuela entre
los votantes, salvo en Andalucía y Extremadura? Alguna encuesta sitúa ya al
PSOE en cuarto lugar. No caerá esa breva –aun les quedan ciertos sectores
fieles- pero ya no deben andar tan lejos de serlo.
El único que parece querer ganar otra vez (pero sólo una más
como presidente) a pesar de mostrar ciertas “torpezas” de vez en cuando, es
Rajoy, claro. ¿Quiere gobernar por el bien general, como dice, por alcanzar esa
cifra mágica de los veinte millones de empleos, por otros intereses más inconfesables
(como asegurarse de que nadie mueva ciertas alfombras, aunque poco han
amenazado los otros con eso, me temo)? Que más da, pero todo me huele a que su
formación salvará los muebles: fácilmente superará el 30 del voto y rondará los
140 diputados, esa sería mi porra. Seguramente suficiente para seguir en la
Moncloa, seguramente el tripartito del que habla ahora el PP sea un absurdo
(igual de fácil era en Madrid con la Púnica, o en Murcia que también tiene lo
suyo. En Madrid manda Cifuentes con apoyo de Ciudadanos, y tal).
viernes, 27 de noviembre de 2015
El primer Día de Acción de Gracias: el nacimiento de Norteamérica.
Una de las historias tradicionales o mitos fundacionales, según cada cual, de los Estados Unidos de América, es precisamente la que da origen a la fiesta conocida como "Día de Acción de Gracias". Esa fiesta tan popular allí pero que, a diferencia de Halloween, aún no se ha trasladado tal como es a España. Lo que si hemos importado es la tradición norteamericana del "día después", es decir, del "Black Friday". Algo muy reciente, que nos demuestra que los patronos del Ibex no son tontos. Ellos saben como camelar a esa "mayoría silenciosa" de españoles que vuelve a estar encantada de dejarse camelar, como lo estaba hasta 2007. ¿Que no aprendemos? pues me temo que no. Pero volvamos al Día de Acción de Gracias, que es la verdadera fiesta original en "todo esto".
Según la tradición yankee, todo empezó en noviembre de 1620. Coincidiendo con la fundación de la colonia británica de Massachussets, con capital en la ciudad de Plymouth (la ciudad principal del estado es Boston, pero una de las peculiaridades de EEUU es que las capitales de los Estados rara vez coinciden con la ciudad más grande, sino con la más relevante históricamente. Como si Toledo fuera capital de España).
Cuenta la historia que los colonos, lógicamente ignorantes de el lugar que visitaban más allá de las escasas referencias de las sagas de Lief Erikson, no supieron prever las consecuencias de el invierno en aquella zona tan próxima a Terranova (actual Canadá). Curiosamente, si lograron sobrevivir fue gracias a un gesto humanitario de los nativos de la zona. De indios paganos sin civilizar, pero con buenos sentimientos. Seguramente fue uno de los ejemplos favoritos de Rousseau.
Así, el cuarto jueves de noviembre de 1621, los colonos habrían convidado a los indios a un banquete para agradecerles la ayuda que les habrían prestado un año antes, el cual habría consistido en el famoso pavo asado. Desde entonces los colonos puritanos habrían celebrado el día e conmemoración de aquel auxilio vital prestado por los indios. Si bien, irónicamente, tardarían pocos años en olvidar su agradecimiento con los nativos y pasar a verlos como un estorbo en sus planes. Lo que obligaba a marginarlos, arrinconarlos y arrebatarles sus tierras por el bien de la nueva América. Todavía en el siglo XIX, algún general "civilizado" de EEUU pensaba que "los indios no tienen alma" por lo cual"al matarlos, hacemos un servicio a Dios". Esto mientras seguían celebrando la misma fiesta como si nada. El sujeto en cuestión falleció dolorosamente en la batalla de Little Horn (1876) después de que una flecha india impactara en sus genitales. Pueden atribuirlo a que el karma es infalible, a que los caminos del Señor son inescrutables, o a un simple acto de justicia poética. De todas formas, la historia suele estar llena de contradicciones de este tipo.
Según la tradición yankee, todo empezó en noviembre de 1620. Coincidiendo con la fundación de la colonia británica de Massachussets, con capital en la ciudad de Plymouth (la ciudad principal del estado es Boston, pero una de las peculiaridades de EEUU es que las capitales de los Estados rara vez coinciden con la ciudad más grande, sino con la más relevante históricamente. Como si Toledo fuera capital de España).
Cuenta la historia que los colonos, lógicamente ignorantes de el lugar que visitaban más allá de las escasas referencias de las sagas de Lief Erikson, no supieron prever las consecuencias de el invierno en aquella zona tan próxima a Terranova (actual Canadá). Curiosamente, si lograron sobrevivir fue gracias a un gesto humanitario de los nativos de la zona. De indios paganos sin civilizar, pero con buenos sentimientos. Seguramente fue uno de los ejemplos favoritos de Rousseau.
Así, el cuarto jueves de noviembre de 1621, los colonos habrían convidado a los indios a un banquete para agradecerles la ayuda que les habrían prestado un año antes, el cual habría consistido en el famoso pavo asado. Desde entonces los colonos puritanos habrían celebrado el día e conmemoración de aquel auxilio vital prestado por los indios. Si bien, irónicamente, tardarían pocos años en olvidar su agradecimiento con los nativos y pasar a verlos como un estorbo en sus planes. Lo que obligaba a marginarlos, arrinconarlos y arrebatarles sus tierras por el bien de la nueva América. Todavía en el siglo XIX, algún general "civilizado" de EEUU pensaba que "los indios no tienen alma" por lo cual"al matarlos, hacemos un servicio a Dios". Esto mientras seguían celebrando la misma fiesta como si nada. El sujeto en cuestión falleció dolorosamente en la batalla de Little Horn (1876) después de que una flecha india impactara en sus genitales. Pueden atribuirlo a que el karma es infalible, a que los caminos del Señor son inescrutables, o a un simple acto de justicia poética. De todas formas, la historia suele estar llena de contradicciones de este tipo.
martes, 24 de noviembre de 2015
El curioso caso de las amazonas kurdas
Es difícil comprender que hay en la mente de los terroristas del Estado Islámico. Ya vemos que no son normales. A veces sus conceptos resultan realmente grotescos.
Por ejemplo: están convencidos de que si caen en combate, luchando por la yihad, irán al paraíso con sus 72 vírgenes. Pero ojo, tiene que matarlos un hombre. Si los mata una mujer, entonces no.
Esta inexplicable creencia está siendo aprovechada por un grupo de guerrilleras kurdas que asusta bastante a los lumbreras del ISIS:
http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-03-11/los-imbeciles-del-isis-creen-que-si-los-mata-una-mujer-no-iran-al-paraiso-muchos-huyen_725473/
Por ejemplo: están convencidos de que si caen en combate, luchando por la yihad, irán al paraíso con sus 72 vírgenes. Pero ojo, tiene que matarlos un hombre. Si los mata una mujer, entonces no.
Esta inexplicable creencia está siendo aprovechada por un grupo de guerrilleras kurdas que asusta bastante a los lumbreras del ISIS:
http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-03-11/los-imbeciles-del-isis-creen-que-si-los-mata-una-mujer-no-iran-al-paraiso-muchos-huyen_725473/
sábado, 31 de octubre de 2015
Todo lo que no engorda mata, pero también mata lo que engorda (la OMS y tal)
Pues eso. Ya es oficial que el chorizo es cancerígeno. Y los embutidos en general, hamburguesas... ¿tenrán que habilitar los supermercados y carnicerías una especie de estanco aparte para vender tales productos? en general la probabilidad de tener cáncer depende de muchos factores, tanto de consumo (aumenta con elconsumo de alcohol y tabaco, aunque también, en menor medida, por el de azúcar, grasas saturadas o exceso de proteínas, aditivos...) como de estilo de vida (el sedentarismo también lo favorece) o incluso ambientales (contaminación, redes wifi o 3G, etcétera). Pero morir se puede morir de muchas maneras, lo que no se puede es ser inmortal. Si pudiéramos serlo, ¿habrían muerto Emilio Botín, la duquesa de Alba y demás? y sí, podemos llemar hábitos que hagan probable un aplazamento de nuestra muerte, aunque siempre hay imprevistos, como accidentes o atentados. Hay un grupo de facebook llamado, socarronamente, "señoras que siguen todos los consejos de Saber Vivir y han alcanzado la inmortalidad". Evidentemente, tal cosa no ha sucedido. Lo que no mata engorda, y lo que engorda también mata. La principla causa de mortalidad, como dijo alguno, es haber nacido.
viernes, 30 de octubre de 2015
El futuro ha llegado
Quién iba a decirle a Marty McFly que
en 2015, en algunos países que entonces eran laicos se estaría
aplicando la sharia a rajatabla. Que las torres gemelas no existirían
por aquello por lo que no existen. Que los drones no se usarían para
pasear perros, sino para bombardear pueblos y ciudades con un mando a
distancia. Que la guerra y los videojuegos se iban a confundir de tal
manera. Que la gente se mataría saltando de
los balcones tras emborracharse en Mallorca o haciéndose selfies en
sitios peligrosos. Al final Marty tenía razón en una cosa: nos
hemos vuelto gilipollas.
sábado, 26 de septiembre de 2015
Resumen de la campaña catalana
Básicamente, casi todo lo que se ha visto ha sido patético. Menos mal que mañana se acaba ya esto.
-Artur Más sigue en su mundo: se siente un indígena, habla como un indio y hace a España un corte de mangas (y otro para Aragón, vía carta a Lambán)
-Pablo Iglesias sigue siendo una caricatura de si mismo. Después de ofrecer a Artur Mas el darle "sexo y látigo", también se ha animado a responderle en lenguaje indio, autobautizándose como "Coleta Morada"
-Ante la consideración generalizada de que era un tipo gris, Miquel Iceta, líder del PSC, se ha transformado en el Tony Manero de la política catalana, convirtiendo el baile en los mítines en su seña de identidad. El mitin de cierre de campaña lo anunciaba así: "Fiesta final, ven a bailar con Iceta". Por cierto que Pedro Sánchez, implicado en la campaña de principio ha fin, ha salido a bailar dos veces con el, aunque aclara que "no es lo mío". Lo suyo, recordemos, es el baloncesto.
-Otro político salido del basket, Xavier García Albiol, ofrece "diálogo y moderación", pero dice que prefiere que en Cataluña haya latinos y no moros, que los latinos hablan español y no son tan conflictivos, mientras que los moros no solo son conflictivos, sino que además los nacionalistas les enseñan catalan para enrolarlos en la causa. Se trata del mismo alcalde que "limpiaba Badalona" porque no quería gitanos rumanos. De paso alaba a Rajoy y se junta con Cospedal, al tiempo que arremete contra Convergencia por sus corrupciones. Poca coherencia del que tiene "las ideas claras", según Rajoy.
-Rajoy, por su parte, amenaza con retirar la nacionalidad a los catalanes, aunque la Constitución establece claramente que "ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad".
-Y Felipe González sigue acaparando protagonismo a base de declaraciones altisonantes. Tras comparar el proceso soberanista con el fascismo y el nacionalsocialismo, ahora lo hace con el estalinismo y los guladgs. De paso, Fernández Díaz relaciona la estelada con ETA, sin que venga mucho a cuento.
-Artur Más sigue en su mundo: se siente un indígena, habla como un indio y hace a España un corte de mangas (y otro para Aragón, vía carta a Lambán)
-Pablo Iglesias sigue siendo una caricatura de si mismo. Después de ofrecer a Artur Mas el darle "sexo y látigo", también se ha animado a responderle en lenguaje indio, autobautizándose como "Coleta Morada"
-Ante la consideración generalizada de que era un tipo gris, Miquel Iceta, líder del PSC, se ha transformado en el Tony Manero de la política catalana, convirtiendo el baile en los mítines en su seña de identidad. El mitin de cierre de campaña lo anunciaba así: "Fiesta final, ven a bailar con Iceta". Por cierto que Pedro Sánchez, implicado en la campaña de principio ha fin, ha salido a bailar dos veces con el, aunque aclara que "no es lo mío". Lo suyo, recordemos, es el baloncesto.
-Otro político salido del basket, Xavier García Albiol, ofrece "diálogo y moderación", pero dice que prefiere que en Cataluña haya latinos y no moros, que los latinos hablan español y no son tan conflictivos, mientras que los moros no solo son conflictivos, sino que además los nacionalistas les enseñan catalan para enrolarlos en la causa. Se trata del mismo alcalde que "limpiaba Badalona" porque no quería gitanos rumanos. De paso alaba a Rajoy y se junta con Cospedal, al tiempo que arremete contra Convergencia por sus corrupciones. Poca coherencia del que tiene "las ideas claras", según Rajoy.
-Rajoy, por su parte, amenaza con retirar la nacionalidad a los catalanes, aunque la Constitución establece claramente que "ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad".
-Y Felipe González sigue acaparando protagonismo a base de declaraciones altisonantes. Tras comparar el proceso soberanista con el fascismo y el nacionalsocialismo, ahora lo hace con el estalinismo y los guladgs. De paso, Fernández Díaz relaciona la estelada con ETA, sin que venga mucho a cuento.
Bergoglio el hiperactivo
Ha ejercido de mediador entre EEUU y Cuba hasta conseguir que reestablezcan relaciones. Sospecho que también habrá mediado entre el gobierno colombiano y las FARC, dada la condición de latinoamericano del pontífice y su impulso irrefrenable de implicarse por la paz y demás causas nobles. Se está poniendo serio en su discurso contra los desmanes financieros y también con el tema de la ecología. Le sugeriría a "su santidad" que tenga cuidado de que su discurso no sea manipulado por movimientos políticos o lobbies diversos (muchos se disfrazan de ecologistas y filántropos, de hecho las organizaciones ecologistas más conocidas, como Greenpeace o WWF Adena, huelen o apestan a corrupción), aunque ese peligro lo debe conocer bien, pues estará al corriente de todo el tema del Vatileaks. Alabo que siga mostrando tolerancia cero con los pederastas (ya dio Ratzinger los primeros pasos en ese sentido). Ahora ha acudido a Nueva York y ha reiterado todos esos compromisos ante la Asamblea General de la ONU, en la que ha sido el primero en intervenir, previas reuniones con Barack Obama y Felipe de Borbón, entre otros. Su discurso lo han escuchado 148 jefes de estado y de gobierno, pertenecientes a distintas religiones; y, seguramente, algunos de ellos a ninguna.
Como uno es desconfiado, me pregunto que hay tras este afán de convertir al papa en una estrella mundial de todo lo que representa la ONU y sus extnsiones, de políticas y objetivos aparentemente filántropos pero siempre sospechosos, por ser poco sinceros u ocultar segundas intenciones.
Como uno es desconfiado, me pregunto que hay tras este afán de convertir al papa en una estrella mundial de todo lo que representa la ONU y sus extnsiones, de políticas y objetivos aparentemente filántropos pero siempre sospechosos, por ser poco sinceros u ocultar segundas intenciones.
domingo, 12 de julio de 2015
¿Segunda línea del tranvía en Zaragoza?
La que iría de este a oeste. Se puede estar a favor de esta iniciativa, a mi lo que me parece es que no es una prioridad para los zaragozanos, que todavía tienen muchos problemas, y ya sabemos que una línea de tranvía cuesta bastante dinero.
En cualquier caso, creo que está cuestión no debería aprobarse sin más por el Ayuntamiento: En sintonía con esa democracia participativa que parece defender el nuevo equipo de Gobierno de la ciudad, reclamo que se haga un referéndum sobre esta cuestión. Y no creo que sea el único que lo pide.
El maldito caloret, el incendio de Cinco Villas
Sumidos desde hace dos semanas (y parece que al menos por otra más) en una ola de calor infame, ha hecho que se batan records históricos de temperaturas (44 grados en Zaragoza capital, casi nada). Y en medio de este suplicio, resulta que en los últimos días hemos asistido al lamentable suceso del incendio de las Cinco Villas, unas 14000 hectáreas arrasadas, evacuados los vecinos de Biota, Farasdués y de otros núcleos de población (1.400 personas en total) y afortunadamente el fuego ya está controlado. Es la peor tragedia forestal en Aragón desde aquel infame verano de 1994, en el que se quemó prácticamente todo el bosque de Maestrazgo y Sierra de Gúdar. Recuerdo que entonces (yo tenía 7 años) hicimos una excursión a Teruel y Albarracín con mi abuela que había venido de jaca, y pasamos por allí, era realmente desolador. Pasamos minutos y minutos por la carretera viendo troncos carbonizados y un suelo lleno de cenizas. Entonces se decía que aquellos bosques tardarían unos 30 años en regenerarse, por suerte han sido unos cuantos menos.
Me pregunto como es que a estas alturas no podemos evitar que pasen estas cosas. ¿Son adecuadas las tareas de prevención que se hacen? los cortafuegos y todo eso, ¿porque las chispas de una cosechadora bastan para quemarlo todo en 5 o 6 kilómetros a la redonda, como si de una bomba atómica se tratara? por mucho calor que haya hecho, es que en pleno siglo XXI debería haber alguna forma de impedir un desastre de esta magnitud, digo yo.
Me pregunto como es que a estas alturas no podemos evitar que pasen estas cosas. ¿Son adecuadas las tareas de prevención que se hacen? los cortafuegos y todo eso, ¿porque las chispas de una cosechadora bastan para quemarlo todo en 5 o 6 kilómetros a la redonda, como si de una bomba atómica se tratara? por mucho calor que haya hecho, es que en pleno siglo XXI debería haber alguna forma de impedir un desastre de esta magnitud, digo yo.
sábado, 4 de julio de 2015
Hijos de Grecia
El mundo helénico fue el medio a través del cual los hebreos dieron a conocer la religión judeocristiana a Europa. Antes, los Sócrates, Platón y Atristóteles pusieron las bases de nuestra filosofía. Los Arquímedes, Ptolomeo, Tales, Hipócrates... de nuestras ciencias exactas y naturales. Los Homero, Aristófanes... de nuestras artes literarias y escénicas. ¿Y que dice usted, que es Grecia la que nos debe a los demás? ¿en serio?
Pelín demogógico, dirá usted. Pero veamos. Cuando Grecia entró en el euro, en el año 2004, no cumplía ninguno de los requisitos para entrar. Ninguno. ¿Porque entró? por una cuestión histórica, cultural y sentimental. Grecia era el origen y el fundamento de todo lo que ha sido Eutropa, y una Europa sin Grecia no tiene sentido. Así lo entendieron La Comisión de la UE y el Banco Central.
Pero la crisis ha cambado el criterio de los acreedores. Ahora se tiran de los pelos, diciendo que es una verguenza que estén en el euro estos muertos de hambre, estos prejubilados mantenidos por la europa más laboriosa. ¡Y lo dicen después de haberlos metido en el euro con calzador, sabiendo ya que en su economía había mucho cachondeo! Por otra parte, ahora serán culpables todos y cada uno de los casi 11 millones de griegos. Incluidos dos millones y medio de niños que nunca han votado. Ni a Syriza, ni a Pasok, ni a Nueva Democracia. A todo esto, se está culpando de todo a Syriza, que lleva cinco meses en el poder, ignorando los años de despilfarro, de 2004 a 2011, de gobiernos tanto de Nueva Democracia como del Pasok. Por cierto, la troika ha sido muy dura con Portugal, pero no ha llegado a los extremos a los que ha llegado con sus exigencias a Grecia. Ni siquiera con Chipre durante el corralito de 2013.
Cda uno tendrá su punto de vista. A mi es la actitud e hipocresía de la troika, del FMI, LA del BCE y la Comisión Europea, la de gobiernos como el alemán y el español, la que me parece más repugnante. Por muy locos que estén Varoukafis o Tsirpas.
Pelín demogógico, dirá usted. Pero veamos. Cuando Grecia entró en el euro, en el año 2004, no cumplía ninguno de los requisitos para entrar. Ninguno. ¿Porque entró? por una cuestión histórica, cultural y sentimental. Grecia era el origen y el fundamento de todo lo que ha sido Eutropa, y una Europa sin Grecia no tiene sentido. Así lo entendieron La Comisión de la UE y el Banco Central.
Pero la crisis ha cambado el criterio de los acreedores. Ahora se tiran de los pelos, diciendo que es una verguenza que estén en el euro estos muertos de hambre, estos prejubilados mantenidos por la europa más laboriosa. ¡Y lo dicen después de haberlos metido en el euro con calzador, sabiendo ya que en su economía había mucho cachondeo! Por otra parte, ahora serán culpables todos y cada uno de los casi 11 millones de griegos. Incluidos dos millones y medio de niños que nunca han votado. Ni a Syriza, ni a Pasok, ni a Nueva Democracia. A todo esto, se está culpando de todo a Syriza, que lleva cinco meses en el poder, ignorando los años de despilfarro, de 2004 a 2011, de gobiernos tanto de Nueva Democracia como del Pasok. Por cierto, la troika ha sido muy dura con Portugal, pero no ha llegado a los extremos a los que ha llegado con sus exigencias a Grecia. Ni siquiera con Chipre durante el corralito de 2013.
Cda uno tendrá su punto de vista. A mi es la actitud e hipocresía de la troika, del FMI, LA del BCE y la Comisión Europea, la de gobiernos como el alemán y el español, la que me parece más repugnante. Por muy locos que estén Varoukafis o Tsirpas.
lunes, 29 de junio de 2015
El derrumbe (literal) de la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza
Se cae a pedazos, literalmente. Uno de los edificios más emblemáticos de la universidad maña, diseñado durante la II República e inaugurado en 1940. Una situación que viene de lejos, denunciada desde hace años, sin que ninguna autoridad haya sido capaz de arreglarlo. Pero el deterioro es cada vez más grave. Y el tiempo se acaba.
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2015/03/23/el_protector_foco_facultad_filosofia_letras_cae_sobre_una_alumna_347139_301.html
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/2014/11/13/la_aportacion_universidad_vuelve_congelarse_compromete_las_cuentas_del_campus_321786_300.html
Duplicidades aparte en la oferta educativa (no basta, en algunos casos, con tener un centro en cada provincia aragonesa, sino que hay que ofrecer la carrera por cuadriplicado) o caprichos como el de la propia facultad de ofrecer cafés muy baratos en su cafetería (a 60 céntimos, hace poco a 50) y hasta no hace mucho, cañas a menos de un euro. Tal vez esto último sea el chocolate del loro, en una ciudad en la que han priorizado las obras faraónicas, en un contexto en el que se defiende a cuchillo el fútbol, los toros y las fiestas patronales mientras se impone un cinturón bien apretado en otras áreas. Es cierto que probablemente sobren universidades, e incluso universitarios. Pero tener así esa facultad es algo que no se puede permitir. Hay que hacer algo, pero ya.
domingo, 28 de junio de 2015
Reflexiones del 24M + Guillermo Zapata y su incapacidad para representar al pueblo (y la doble moral del PP)
Lo primero hay que comentar lo que an supuesto las elecciones municipales y autonómicas del 24M, un escenario muy interesante que ha retirado de la escena a personajes tan nefastos como Rita Barberá, Alberto Fabra, León de la Riva, Carlos Floriano o Esteban González Pons y que ha quitado a la muy oscura Cospedal la presidencia de Castilla la Mancha y ha mermado su poder dentro del PP.
Además, todos han ganado (menos UPyD) por distintos motivos. El PP ha sido, pese a todo, el partido más votado a nivel nacional. Aunque con una pérdida de 2 millones y pico de votos, la cifra más baja desde 1991, y sin una sóla mayoría absoluta en las autonómicas, ni siquiera en feudos tan inexpugnables como Castilla y León o Murcia. Además, conserva el gobierno en la Comunidad de Madrid, sin duda la mejor noticia para ellos. El PSOE, pese a perder 700.000 votos de los ya pocos que obtuvo en 2011, ha recuperado el bastón de mando en muchas autonomías, incluyendo unas en las que hacía mucho tiempo que ni lo olía (Comunidad Valenciana), en la que su pacto con Compromís le da una remota posibilidad de redimirse de la muy lamentable época de Lerma. Aunque eso pasaría por empezar a levantar alfombras, y tanto en Ferraz como en el PSPV debe asustar, y mucho, el tener que asumirlo, aunque sin duda es una obligación moral. los pactos con partidos de tipo radical o incluso independentas (vease Bafalona) les pueden lastrar de cara a las generales. Podemos logra que "sus" candidatos consigan cinco joyas de la corona (los ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Cádiz y A Coruña, a la que habría que sumar Santiago y Ferrol como la "triple corona gallega"). También el haber sido decisivos en la mayoría de autonomías y obligar al PSOE a aceptar numerosas exigencias. No obstante, han quedado muy lejos del anhelado sorpasso, y han confirmado que son un partido para jóvenes de las grandes ciudades y poco más. No han logrado postularse como alternativa de Gobierno. Ciudadanos ha cumplido su objetivo de expandirse más allá de Cataluña, como el partido de centro a nivel nacional; sin embargo, los medios habían inflado demasiado sus expectativas, como ha quedado patente, pues no optan a nada más que a ser un partido bisagra. En cuanto a IU, más allá de la reconocida decepción en las autonómicas (muy injusto quedar fuera del parlamento valenciano, aunque con Compromís y Podemos les quedaba poco espacio, y meno extraño, visto lo visto, quedar fuera de la asamblea de Madrid) presumen de haber sobrevivido en las municipales, de mantener sus mayores feudos (Rivas, Mieres...) e incluso, de conquistar, de forma totalmente impensable, la alcaldía de Zamora, una ciudad históricamente conservadora y con poca representación de la izquierda alternativa al PSOE. Hasta ahora. A los de Rosa Díez les queda el consuelo de haber logrado 3 alcaldías (¿alguien sabe cuales son? porque yo, ni idea) y 125 concejales, la gran Mayoría en la Comunidad de Madrid (Alcobendas, Alcalá de Henares, Torrejón, etc) pero no solo ha perdido la representación en todas las autonomías (salvo el diputado del parlamento vasco, Gorka Maneiro, que resistirá al menos hasta octubre de 2016), sino que además la proyección de sus paupérrimos 200.000 votos dejaría a UPyD fuera del Congreso. Ante este panorama, es normal que Rosa anuncie que no seguirá tras las generales.
Quizá los más doblemente preocupante sea la actitud impulsiva o poco reflexiva, en algunos casos, de los nuevos ayuntamientos y el hecho de que eso suponga una gran opurtunidad para que el PP recupere bastante terreno. Vistas las declaraciones que viene haciendo Ada Colau, en las que cuestiona el principio de legalidad, y el numerito que ha montado el nuevo alcalde de Cádiz, en plan Sánchez Gordillo, tratando de impedir un desahucio sin tener competencias para ello (no lo consiguió y tuvo que retirarlo de allí la Policía, al mismísimo alcalde. Ver para creer). Pero lo más sangrante ha sido lo de Madrid, que merece capítulo aparte.
No me gusta nada lo que hizo Rita Maestre, entando a una capilla a protestar en pelotas. Pero es verdad que el muy discutido artículo 525 (sobre "delitos contra los sentimientos religiosos") del Código Penal se aplica en muy contadas ocasiones, por no decir ninguna. Hasta ahora, el unico imputado conocido es Javier Krahe, por un video grabado en 1978, y que finalmente fue absuelto. ¿Porque esta imputaación, precisamente ahora? ¿Que opina Rafael Catalá, ministro de Rajoy, de que en justo ahora se le impute un delito a Rita Maestre por el que nunca jamás se condeno a nadie, aunque sean muchos los que podrían haber sido condenados? ¿porque esa excepción a lo que podemos considerar, una norma consuetudinaria de "adecuación social" confirmada por la experiencia de estos 20 años de existencia (en 1995, por iniciativa de Belloch, volvió a recuperarse años después de ser eliminado) de dicho tipo delictivo?
Más grave, al menos como ofensa, es lo de Guillermo Zapata. Más allá de que los tuits sean de hace cuatro años, y que los escribiera por defender a su amigo Vigalondo, al que despidieron de "El País" precisamente por bromear en Twitter sobre el Holocausto, lo cierto es que el contenido de los tuits es francamente cruel. Muy faltos de empatía y de humanidad. Pedir perdón le puede rehabilitar como persona, pero no como concejal y representante de los madrileños (aunque no tenga un área asignada). Porque esos tuits no van a olvidarse, y menos con una derecha mediática dispuesta a recordarlos a la mínima ocasión. Y se asociarán siempre a su cargo y a la plataforma de la que forma parte. A menos, claro está, que renuncie a su acta de concejal y al sueldo que conlleva: eso sí podría considerarse suficiente. De momento, ni el ni Carmena han dado ese paso, el único que sería satisfactorio.
Cosa distinta es la imputación de delito. Topamos, una vez más, con que la fiscalía (con apoyo entusiasta del PP) imputa selectivamente un tipo delictivo que deja de aplicar en la gran mayoría de los casos. Porque, ¿cuantas personas hacen ese tipo de humor negro en Internet? ¿cuantos chistes de ese tipo han sido ya publicados, en multitud de páginas, foros, etc? miles y miles. Por cierto, ¿por que no se ha imputado a la concejala del PP valenciano que bromeó sobre las violaciones de monjas? ¿Aceptan el cruel sarcasmo de su portavoz Hernando sobre las víctimas del franquismo y los hijos de las mismas? ¿Porque esa doble moral? Porque se esta haciendo un uso soviético de la justicia, asi de claro. Soviético por utilitarista, por ser útil para una causa política. Y todo ello con enorme satisfacción para la cúpula del Partido Popular y para el Gobierno de Rajoy.
Gobleki Tepe, el templo más antiguo del mundo
Durante más de siete ocho milenios permaneció enterrado en un lugar llamado Gobekli Tepe (literalmente, colina panzuda) situado en el kurdistán turco, cerca de la frontera con Siria, el que ha sido el mayor descubrimiento arqueológico de los últimos años. Un templo de 11.000 años de antiguedad cuyo tamaño ha desconcertado a arqueólogos y antropólogos, que no esperaban posible un hallazgo semejante.
El templo esta decorado con monolitos en forma de T, se compone de muros de piedra dispuestos en círculos y está decorado con abundantes representaciones de animales, tanto grabadas en piedra como estatuas tridimensionales. Algunas, pocas, representaciones antropomorfas.
Las sorpresas continuarán, puesto que sólo se ha excavado el 5 por ciento del complejo. Según Klaus Schmidt, el arqueólogo que dirige las excavaciones, éstas podrían prolongarse durante los próximos 50 años.
Se relaciona a este lugar con el Edén bíblico de Adán Eva o con el arca de Noé, por los animales. Tampoco faltan las teorías que lo relacionan con "alienígenas ancestrales", en fin...
https://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%B6bekli_Tepe
http://elpais.com/diario/2006/06/11/domingo/1149997956_850215.html
http://www.muyhistoria.es/prehistoria/articulo/i-estuvo-aqui-el-paraiso
El templo esta decorado con monolitos en forma de T, se compone de muros de piedra dispuestos en círculos y está decorado con abundantes representaciones de animales, tanto grabadas en piedra como estatuas tridimensionales. Algunas, pocas, representaciones antropomorfas.
Las sorpresas continuarán, puesto que sólo se ha excavado el 5 por ciento del complejo. Según Klaus Schmidt, el arqueólogo que dirige las excavaciones, éstas podrían prolongarse durante los próximos 50 años.
Se relaciona a este lugar con el Edén bíblico de Adán Eva o con el arca de Noé, por los animales. Tampoco faltan las teorías que lo relacionan con "alienígenas ancestrales", en fin...
https://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%B6bekli_Tepe
http://elpais.com/diario/2006/06/11/domingo/1149997956_850215.html
http://www.muyhistoria.es/prehistoria/articulo/i-estuvo-aqui-el-paraiso
viernes, 22 de mayo de 2015
... y el culebrón de Ciudadanos
Ya he comentado lo que me parecen PSOE, PP y Podemos de cara a las elecciones del domingo. Con estos termino ya con los cuatro grandes del momento.
Ciudadanos se antoja finalmente como la más probable revelación de los comicios de este domingo, después de que se haya desinflado el soufflé de Podemos. Las encuestas del CIS le auguran un éxito mayor que el que pudiera alcanzar el CDS en la segunda mitad de los 80 (de hecho han absorbido en su seno al CDL, el sucesor inmediato de aquél) y supondría el resurgir de la opción centrista a nivel nacional tras 24 años de irrelevancia. Su programa tiene, a mi entender, dos puntos fuertes: La muy necesaria reforma de la justicia, que propugna la resurrección de Montesquieu, y la igualmente necesaria reforma educativa, que nos acercaría a ese referente que predican y no suena mal: Dinamarca. Otros puntos son discutibles. Algunos guiños a derechas e izquierdas resultan un tanto demagógicos. Su alegato contra la atención sanitaria (salvo urgencias) de los indocumentados no ha sido bien explicado. Lo ha hecho con poco tacto y escasa humanidad. Su fijación por la unidad de España y contra todo lo que huele a nacionalismo periférico, más allá de su configuración original (cuando eran " la última resistencia" al nacionalismo agresivo en Cataluña) no resulta demasiado convincente, y parece ser una buena cortina para ocultar inconcrecciones programáticas. Y es que su indefinición chirria en muchos aspectos. Son liberales pero son un socialdemócratas. Son progresistas pero no lo son. No tienen ideología, pero si que la tienen. Aunque las encuestas les creen grandes expectativas, quizá no sea tan fácil como parece. Y es que la formación naranja tiene muchos problemas. Ademas de los ya expuestos.
Más allá de que las encuestas sean falibles (y si no, hay están las elecciones británicas, para alegría de Soraya), de que exista un voto oculto que favorecería con toda probabilidad al PP, y a la campaña que está haciendo Aznar para recuperar votos para éstos ( y el ex presidente tiene su tirón entre muchos de los que dudan) hay que citar el factor más problemático de Ciudadanos: que no tienen infraestructura a nivel nacional. Por eso sus candidaturas se llenan de oportunistas, falangistas, posibles corruptos e incluso freaks televisivos. Además han tenido que absorber no pocas formaciones locales preexistentes, como sería Unión por Salamanca o Federación de Independientes de Aragón. Y así es difícil mantener un discurso idéntico en todo el estado. Mientras a nivel nacional defienden una reforma educativa muy interesante, que defiende al mismo tiempo la integración social de todos y la meritocracia y neutralizar a la casta de funcionarios docentes, que existe y hace mucho mal, aquí en Aragón alguna candidatos se limitan a copiar el discurso de la izquierda, otros el del PAR (del que proceden muchos) del mismo modo que en Castilla y León no pocos candidatos sitúan a la derecha de las FAES. Alguno, muy vinculado a la CEOE (la jodimos) propone con sorna que el trabajador despedido indemnice al empresario que lo despide. Igual que en las europeas: Si en 2009 ficharon como cabeza de cartel a Miguel Durán, un chico de Berlusconi, ex presidente de Telecinco en sus inicios, que promocionaba en sus programas a Jesús Gil... En 2014, ya con mejor resultado, llevaron al polémico abogado y tertuliano de "Crónicas Marcianas" Javier Nart. El cual ha puesto al partido en más de un compromiso: Tiene dos cuentas en Suiza y considera "subnormales" a los niños con síndrome de Down. Lo ha dicho ya varias veces y no se retracta. Y Rivera lo mantiene en su puesto. Albert Rivera, el que pone su cara en los carteles electorales porque nadie conoce a los candidatos. El que graba videos promocionales con Arcadi Espada y Carlis Navarro, alias "El yoyas". Y el yoyas no solo es un payaso, también es algo xenófobo. Y muy islamófobo. Vean si no, sus intervenciones en TV3.
No sese yo si son buenos mimbres para construir una alternativa para España, por muchas cosas interesantes que incluya su programa.
Ciudadanos se antoja finalmente como la más probable revelación de los comicios de este domingo, después de que se haya desinflado el soufflé de Podemos. Las encuestas del CIS le auguran un éxito mayor que el que pudiera alcanzar el CDS en la segunda mitad de los 80 (de hecho han absorbido en su seno al CDL, el sucesor inmediato de aquél) y supondría el resurgir de la opción centrista a nivel nacional tras 24 años de irrelevancia. Su programa tiene, a mi entender, dos puntos fuertes: La muy necesaria reforma de la justicia, que propugna la resurrección de Montesquieu, y la igualmente necesaria reforma educativa, que nos acercaría a ese referente que predican y no suena mal: Dinamarca. Otros puntos son discutibles. Algunos guiños a derechas e izquierdas resultan un tanto demagógicos. Su alegato contra la atención sanitaria (salvo urgencias) de los indocumentados no ha sido bien explicado. Lo ha hecho con poco tacto y escasa humanidad. Su fijación por la unidad de España y contra todo lo que huele a nacionalismo periférico, más allá de su configuración original (cuando eran " la última resistencia" al nacionalismo agresivo en Cataluña) no resulta demasiado convincente, y parece ser una buena cortina para ocultar inconcrecciones programáticas. Y es que su indefinición chirria en muchos aspectos. Son liberales pero son un socialdemócratas. Son progresistas pero no lo son. No tienen ideología, pero si que la tienen. Aunque las encuestas les creen grandes expectativas, quizá no sea tan fácil como parece. Y es que la formación naranja tiene muchos problemas. Ademas de los ya expuestos.
Más allá de que las encuestas sean falibles (y si no, hay están las elecciones británicas, para alegría de Soraya), de que exista un voto oculto que favorecería con toda probabilidad al PP, y a la campaña que está haciendo Aznar para recuperar votos para éstos ( y el ex presidente tiene su tirón entre muchos de los que dudan) hay que citar el factor más problemático de Ciudadanos: que no tienen infraestructura a nivel nacional. Por eso sus candidaturas se llenan de oportunistas, falangistas, posibles corruptos e incluso freaks televisivos. Además han tenido que absorber no pocas formaciones locales preexistentes, como sería Unión por Salamanca o Federación de Independientes de Aragón. Y así es difícil mantener un discurso idéntico en todo el estado. Mientras a nivel nacional defienden una reforma educativa muy interesante, que defiende al mismo tiempo la integración social de todos y la meritocracia y neutralizar a la casta de funcionarios docentes, que existe y hace mucho mal, aquí en Aragón alguna candidatos se limitan a copiar el discurso de la izquierda, otros el del PAR (del que proceden muchos) del mismo modo que en Castilla y León no pocos candidatos sitúan a la derecha de las FAES. Alguno, muy vinculado a la CEOE (la jodimos) propone con sorna que el trabajador despedido indemnice al empresario que lo despide. Igual que en las europeas: Si en 2009 ficharon como cabeza de cartel a Miguel Durán, un chico de Berlusconi, ex presidente de Telecinco en sus inicios, que promocionaba en sus programas a Jesús Gil... En 2014, ya con mejor resultado, llevaron al polémico abogado y tertuliano de "Crónicas Marcianas" Javier Nart. El cual ha puesto al partido en más de un compromiso: Tiene dos cuentas en Suiza y considera "subnormales" a los niños con síndrome de Down. Lo ha dicho ya varias veces y no se retracta. Y Rivera lo mantiene en su puesto. Albert Rivera, el que pone su cara en los carteles electorales porque nadie conoce a los candidatos. El que graba videos promocionales con Arcadi Espada y Carlis Navarro, alias "El yoyas". Y el yoyas no solo es un payaso, también es algo xenófobo. Y muy islamófobo. Vean si no, sus intervenciones en TV3.
No sese yo si son buenos mimbres para construir una alternativa para España, por muchas cosas interesantes que incluya su programa.
jueves, 21 de mayo de 2015
El culebrón de "Podemos"
Se ha ido Monedero. Su feo asunto con hacienda había enturbiado la honradez predicada por sus dirigentes. Errejón sigue, pero la Universidad de Málaga le retira la beca. Por lo visto aprecian mala praxis en su concesión. Al menos Teresa Rodríguez se mantiene firme frente a Susana Díaz. Y la derecha mediática sigue empeñada en generarnos gran empatía con sus absurdas campañas contra la formación de Pablo Iglesias. Véase la última de El Mundo, relacionando sin justificarlo a Podemos con los presos de ETA. Pero da igual, no puedo votar a Podemos (¿acaso no saben que "si no queremos, no podemos"?) y menos al núcleo central, al que encabeza Pablo Iglesias y que encabezará las listas a las generales.
No puedo porque les sobra inconsistencia y caos, tanto en ideología como en comunicación. La marcha del 31 de enero recordaba demasiado a las concentraciones de adhesión al régimen, y en consecuencia, al caudillo (¿Paco, Pablo?). No falta quien vio parecido con las marchas de los nazis alemanes y los fascistas italianos. Pusieron un programa utópico para las europeas y más tarde admitieron que era irrealizable, que lo iban a moderar. Pues empezamos bien, prometiendo lo que no se puede. Siguen sin negarse a aclarar a que se refieren cuando claman contra los medios de comunicación privados. ¿Otra ley mordaza? ¿no es suficiente con lo que tenemos? madre mía. Aumentar el personal funcionario, abrir la frontera con África... ¿es razonable tal como estamos? ¿como piensan fomentar la entrada de la juventud (y los parados en general) en el mercado laboral suprimiendo las ETTs? estoy de acuerdo en que estas generan empleos temporales, precarios y mal pagados y encima se quedan una buena comisión, pero cuando se crearon, en 1994, había 11,8 millones de empleados en España, es decir, menos de los que había en 1974. En 2007 había 19,2 millones, y en 2013, con la crisis en su máximo apogeo, no bajaron de 16 millones. ¿Que instrumento alternativo tienen pensado para que siga aumentando el empleo sin ETTs? El INEM-SEPE no funciona, y eso nadie lo pone en duda. El PER, tampoco. Sánchez Gordillo lo ha dicho en alguna ocasión. Deberían explicar que tienen pensado para el empleo. En cualquier caso, uno no desea paguitas ni subvenciones del estado. Que sean juntos y honrados, que digan la verdad y colaboren con la justicia, y que contribuyan a la integración social de todos sus ciudadanos sin exclusión. Pero es mucho pedir. Desconfíar de los poderes de este mundo cuando te regalan algo, cuando te dan algo gratis, es de toda lógica. ¿Quien da duros a cuatro pesetas?
Y además, ¿qué es el estado? un conglomerado de administraciones formadas por seres imperfectos, con intereses particulares, que a veces hacen un uso abusivo de las influencias, de la información privilegiada, etcétera. Eso termina favoreciendo los oligopolios en la economía, ya sea en el sector público o en el sector privado. lo que implica en la practica una desigualdad tan enorme como injusta. Un estado democrático en si no garantiza gran cosa. El funcionamiento de la administración sigue arrastrando vicios ancestrales. ¿Qué es lo que hace el Partido Popular en Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y Galicia? ¿Qué hace el Partido Socialista en Andalucía y Asturias, con el consentimiento tácito de Izquierda Unida? ¿Qué hace Convergencia i Unió en Cataluña? ¿Qué hace UPN en Navarra, con apoyo de PSN y PP? ¿Y Coalición Canaria? pues viendo hemerotecas, causas abiertas... eso se llama caciquismo, aquí y en la China.
Podemos peca de sacralizar "lo público" y más en concreto, al propio estado como tal. Un peligro. El estado no puede ser la panacea de todo. Eso también lo pensaba Mussolini. Y Hiter, y Stalin. Y precisamente la socialdemocracia ha tenido un lastre histórico por esa misma razón, por confiar demasiado en el poder benefactor del estado. El verdadero estado del bienestar no es posible si ese bienestar no emana también de la sociedad civil, y si esta no puede ejercer de contrapeso a la actividad estatal. El papel de los ciudadanos ajenos a la administración y de la iniciativa ciudadana, de las familias, los autónomos, las PYMES, las cooperativas, la gente de los barrios y pueblos. Autogestión frente a feudalismo, por ahí habría que empezar.
No puedo porque les sobra inconsistencia y caos, tanto en ideología como en comunicación. La marcha del 31 de enero recordaba demasiado a las concentraciones de adhesión al régimen, y en consecuencia, al caudillo (¿Paco, Pablo?). No falta quien vio parecido con las marchas de los nazis alemanes y los fascistas italianos. Pusieron un programa utópico para las europeas y más tarde admitieron que era irrealizable, que lo iban a moderar. Pues empezamos bien, prometiendo lo que no se puede. Siguen sin negarse a aclarar a que se refieren cuando claman contra los medios de comunicación privados. ¿Otra ley mordaza? ¿no es suficiente con lo que tenemos? madre mía. Aumentar el personal funcionario, abrir la frontera con África... ¿es razonable tal como estamos? ¿como piensan fomentar la entrada de la juventud (y los parados en general) en el mercado laboral suprimiendo las ETTs? estoy de acuerdo en que estas generan empleos temporales, precarios y mal pagados y encima se quedan una buena comisión, pero cuando se crearon, en 1994, había 11,8 millones de empleados en España, es decir, menos de los que había en 1974. En 2007 había 19,2 millones, y en 2013, con la crisis en su máximo apogeo, no bajaron de 16 millones. ¿Que instrumento alternativo tienen pensado para que siga aumentando el empleo sin ETTs? El INEM-SEPE no funciona, y eso nadie lo pone en duda. El PER, tampoco. Sánchez Gordillo lo ha dicho en alguna ocasión. Deberían explicar que tienen pensado para el empleo. En cualquier caso, uno no desea paguitas ni subvenciones del estado. Que sean juntos y honrados, que digan la verdad y colaboren con la justicia, y que contribuyan a la integración social de todos sus ciudadanos sin exclusión. Pero es mucho pedir. Desconfíar de los poderes de este mundo cuando te regalan algo, cuando te dan algo gratis, es de toda lógica. ¿Quien da duros a cuatro pesetas?
Y además, ¿qué es el estado? un conglomerado de administraciones formadas por seres imperfectos, con intereses particulares, que a veces hacen un uso abusivo de las influencias, de la información privilegiada, etcétera. Eso termina favoreciendo los oligopolios en la economía, ya sea en el sector público o en el sector privado. lo que implica en la practica una desigualdad tan enorme como injusta. Un estado democrático en si no garantiza gran cosa. El funcionamiento de la administración sigue arrastrando vicios ancestrales. ¿Qué es lo que hace el Partido Popular en Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y Galicia? ¿Qué hace el Partido Socialista en Andalucía y Asturias, con el consentimiento tácito de Izquierda Unida? ¿Qué hace Convergencia i Unió en Cataluña? ¿Qué hace UPN en Navarra, con apoyo de PSN y PP? ¿Y Coalición Canaria? pues viendo hemerotecas, causas abiertas... eso se llama caciquismo, aquí y en la China.
Podemos peca de sacralizar "lo público" y más en concreto, al propio estado como tal. Un peligro. El estado no puede ser la panacea de todo. Eso también lo pensaba Mussolini. Y Hiter, y Stalin. Y precisamente la socialdemocracia ha tenido un lastre histórico por esa misma razón, por confiar demasiado en el poder benefactor del estado. El verdadero estado del bienestar no es posible si ese bienestar no emana también de la sociedad civil, y si esta no puede ejercer de contrapeso a la actividad estatal. El papel de los ciudadanos ajenos a la administración y de la iniciativa ciudadana, de las familias, los autónomos, las PYMES, las cooperativas, la gente de los barrios y pueblos. Autogestión frente a feudalismo, por ahí habría que empezar.
viernes, 8 de mayo de 2015
La nostalgia tonta de la Recopa
Lo había prometido nuestro adorado guardameta Antoni Cedrún un año antes, mientras exibía el trofeo de la Copa del Rey en la Plaza del pilar: "El año que viene, ¡ganaremos la Recopa!". Cedrún era un tipo raro: prometió una cosa y la cumplió. ¡Hábrase visto!
Nació aquel día un mito, el del gol de Nayim. Un mito tan fuerte, que consiguió que hasta los racistas del Ligallo mostrasen para siempre sus respetos al susodicho, pese a ser un musulmán de ascendencia marroquí y que en su DNI figure el poco ario nombre de Mohammed Alí Amar. En la localidad zaragozana de Trasmoz existe una calle llamada "gol de Nayim". El hombre también ha jugado en el Tottenham, en el Logroñés y en su Ceuta. En el equipo del norte de Londres lo aprecian bastante. Más que por lo que hizo allí, por haber marcado aquel gol al Arsenal, archirrival de los spurs. Pero donde má tiempo pasa tras Ceuta es en Zaragoza. Y es que, como no podía ser de otra manera, tiene una relación especial con nuestro club. Durante el año de sinsabores en que su antaño compañero de equipo, José Aurelio Gay, fue entrenador del Real Zaragoza, Nayim ejerció de segundo entrenador. También se implicó en la operación del pasado verano para salvar al club del desastre económico, deportivo e institucional que dejó el clan de Agapito Iglesias. Precisamente la situación más reciente, el hecho de estar en segunda y con más deudas que Varoukafis, es lo que hace que la maldita nostalgia se haya apoderado de todos los medios aragoneses esta misma semana.
Pero, como ya he señalado, la única diferencia entre aquella época y ésta era la situación deportiva de nuestro equipo más emblemático. Y si no, aquí tienen está mítica canción de aquel año del mítico artista Kase O (por entonces adolescente) en la que, haciendo un poco de Labordeta, reflejaba muy bien la situación que vivía Aragón en aquel momento:
https://www.youtube.com/watch?v=hANyGHe8TWI
"El último pedo del culo". Tan desolador como Mark Renton cuando lamentaba la situación de Escocia en Trainspotting.
martes, 28 de abril de 2015
Cuestiones "de género" y la peligrosa ley del péndulo
Si observáramos los Códigos Civil y Penal (españoles) de 1960, veríamos que, en algunos aspectos, parecían redactados por talibanes de Pakistán. Si tu mujer era adúltera y la matabas alegando su adulterio, la pena que te imponían era nueve meses de destierro, o sea que te fueras a vivir a otro municipio. ¿Una medida para proteger a la mujer ya muerta? evidentemente, no. Una impunidad mal disimulada, más bien. La "corrección disciplinaria" no sólo era para los hijos, también para la esposa, luego el maltrato era legal. Una mujer tampoco podía irse de casa sin tramitar administrativamente la separación, que posiblemente tenía que autorizar la Iglesia. En caso contrario, si se iba escapando de los malos tratos, la policía iba a buscarla y la mandaba de vuelta a casa. Todavía en 1967, nos encontramos con el ínclito anuncio de Soberano, donde una pitonisa (juas!) dejaba claro que la mujer maltratada era culpable de su situación. Alucinen:
50 años después muchas cosas han cambiado... aunque hace tiempo que se ve como la maldita ley del péndulo ataca de nuevo. Como los hombres de los 60 eran unos machistas, los hombres del siglo XXI tienen una deuda que pagar. ¿Absurdo? pues nuestras leyes parecen ser tajantes al respecto:
Artículo 96.1 del Código Civil, redacción de 2005:
En defecto de acuerdo de los cónyuges, aprobado por el juez, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario en ella, corresponden a los hijos y al cónyuge en cuya compañía quedan.
Da igual que la vivienda sea propiedad exclusiva del otro cónyuge, ya sea por gananciales o por separación de bienes. De tal manera que, el cónyuge propietario que no tiene la custodia, se ve obligado a pagar, además de la manutención del o los hijos comunes, un alquiler para realojarse. ¿Y si se queda en paro? no es de extrañar que los suicidios de varones se hayan disparado con la crisis: en el 93% de los procesos de separación o divorcio, la custodia corresponde a la madre. Puede que no sea esa la intención del legislador, pero desde luego urge un complemento en la redacción del Código para solucionar estos dramas. Y es que precisamente ese 93% nos debe hacer recordar el argumento por el cual la Ley Integral de Violencia de Género estableció un marco penal y procesal de "discriminación positiva" favorable a la mujer: que eran muchas mujeres las que morían asesinadas por hombres y pocas veces ocurría al revés. Una agresión (física o moral) de una mujer a su novio o marido puede ser constitutiva de falta, mientras en caso contrario constituye delito y con pena de prisión. Véase como ha quedado redactado el artículo 173.2 del Código Penal, por citar el ejemplo más claro.
Y lo vemos continuamente: si durante una discusión una mujer llama a su novio "cerdo" o dice "voy a cortarte los huevos" difícilmente se planteará denunciarla a comisaría, y si lo hace, probablemente se burlaran. Si el novio le dice "bruja" o "te vas a cagar", su suerte depende de si la novia lo considera o no denunciable. Por otra parte, cuando se produce una denuncia de una mujer contra un hombre por malos tratos, automáticamente se procede a la detención del hombre como medida preventiva, para tomarle declaración inmediata y practicar una especie de "careo" en el que las partes no se ven. Lo relevante aquí es que la peculariedad consiste en le inversión de la carga de la prueba, pues en la práctica se presume la culpabilidad del denunciado, ¿Cuestión de estadística, de alarma social...? lo que sea, pero es innegable la gravedad de este hecho. Y si, las denuncias falsas existen.
http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder_Judicial/Noticias_Judiciales/Estadistica_Judicial_2011___El_numero_de_denuncias_por_violencia_de_genero_se_mantiene_en_134_000_casos
Como vemos, de las sentencias dictadas por los órganos competentes en Violencia de Género, el 40% fueron absolutorias. Y es curioso que, en los juzgados de violencia sobre la mujer, donde se tramitan las casas menos graves (si acarrean pena de más de 5 años de prisión van a Audiencias Provinciales) las sentencias absolutorias fueron del 23%. No cabe deducir que sean mayoría las denuncias falsas, pero está claro que un porcentaje importante no tienen base suficiente para sostener la acusación. A tal efecto, los informes del CGPJ que hablan de que las denuncias falsas son menos de un 0,02% no tienen ninguna credibilidad. Y menos ante el hecho de que algunos abogados sin escrúpulos enredan a las denunciantes, aconsejándoles que lo primero que hagan en un proceso de separación o divorcio sea denunciar malos tratos, para adquirir una posición ventajosa.
Y no olvidemos el todavía reciente caso de una chica de Málaga de 20 años que denunció falsamente a cinco chicos por violación, los cuales permanecieron tres días detenidos y pudieron pasar hasta 12 años en prisión, de no ser por que la juez (mujer y valiente) apreció contradicciones en el testimonio de la denunciante y falta de indicios suficientes, Finalmente, un video demostró la inocencia de los cinco chicos. ¿Pueden imaginar lo que supone para un chico de 20 años el convertirse oficialmente en un violador, siendo inocente? una muerte civil, una muerte en vida... la chica fue finalmente condenada por denuncia falsa... a 10 meses de prisión, que no ha tenido que cumplir.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/09/22/andalucia/1411392313_866592.html
Pero también, una de las cosas más terribles de esto, es que las denuncias falsas de mujeres a lo que contribuyen es a que se reste credibilidad a las mujeres que sí que sufren violencia, por eso es importante que las propias mujeres repudien las denuncias falsas. Que todos conocemos la historia de "Pedro y el lobo", y nunca debemos facilitar al lobo que nos coma.
Da igual que la vivienda sea propiedad exclusiva del otro cónyuge, ya sea por gananciales o por separación de bienes. De tal manera que, el cónyuge propietario que no tiene la custodia, se ve obligado a pagar, además de la manutención del o los hijos comunes, un alquiler para realojarse. ¿Y si se queda en paro? no es de extrañar que los suicidios de varones se hayan disparado con la crisis: en el 93% de los procesos de separación o divorcio, la custodia corresponde a la madre. Puede que no sea esa la intención del legislador, pero desde luego urge un complemento en la redacción del Código para solucionar estos dramas. Y es que precisamente ese 93% nos debe hacer recordar el argumento por el cual la Ley Integral de Violencia de Género estableció un marco penal y procesal de "discriminación positiva" favorable a la mujer: que eran muchas mujeres las que morían asesinadas por hombres y pocas veces ocurría al revés. Una agresión (física o moral) de una mujer a su novio o marido puede ser constitutiva de falta, mientras en caso contrario constituye delito y con pena de prisión. Véase como ha quedado redactado el artículo 173.2 del Código Penal, por citar el ejemplo más claro.
Y lo vemos continuamente: si durante una discusión una mujer llama a su novio "cerdo" o dice "voy a cortarte los huevos" difícilmente se planteará denunciarla a comisaría, y si lo hace, probablemente se burlaran. Si el novio le dice "bruja" o "te vas a cagar", su suerte depende de si la novia lo considera o no denunciable. Por otra parte, cuando se produce una denuncia de una mujer contra un hombre por malos tratos, automáticamente se procede a la detención del hombre como medida preventiva, para tomarle declaración inmediata y practicar una especie de "careo" en el que las partes no se ven. Lo relevante aquí es que la peculariedad consiste en le inversión de la carga de la prueba, pues en la práctica se presume la culpabilidad del denunciado, ¿Cuestión de estadística, de alarma social...? lo que sea, pero es innegable la gravedad de este hecho. Y si, las denuncias falsas existen.
http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder_Judicial/Noticias_Judiciales/Estadistica_Judicial_2011___El_numero_de_denuncias_por_violencia_de_genero_se_mantiene_en_134_000_casos
Como vemos, de las sentencias dictadas por los órganos competentes en Violencia de Género, el 40% fueron absolutorias. Y es curioso que, en los juzgados de violencia sobre la mujer, donde se tramitan las casas menos graves (si acarrean pena de más de 5 años de prisión van a Audiencias Provinciales) las sentencias absolutorias fueron del 23%. No cabe deducir que sean mayoría las denuncias falsas, pero está claro que un porcentaje importante no tienen base suficiente para sostener la acusación. A tal efecto, los informes del CGPJ que hablan de que las denuncias falsas son menos de un 0,02% no tienen ninguna credibilidad. Y menos ante el hecho de que algunos abogados sin escrúpulos enredan a las denunciantes, aconsejándoles que lo primero que hagan en un proceso de separación o divorcio sea denunciar malos tratos, para adquirir una posición ventajosa.
Y no olvidemos el todavía reciente caso de una chica de Málaga de 20 años que denunció falsamente a cinco chicos por violación, los cuales permanecieron tres días detenidos y pudieron pasar hasta 12 años en prisión, de no ser por que la juez (mujer y valiente) apreció contradicciones en el testimonio de la denunciante y falta de indicios suficientes, Finalmente, un video demostró la inocencia de los cinco chicos. ¿Pueden imaginar lo que supone para un chico de 20 años el convertirse oficialmente en un violador, siendo inocente? una muerte civil, una muerte en vida... la chica fue finalmente condenada por denuncia falsa... a 10 meses de prisión, que no ha tenido que cumplir.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/09/22/andalucia/1411392313_866592.html
Pero también, una de las cosas más terribles de esto, es que las denuncias falsas de mujeres a lo que contribuyen es a que se reste credibilidad a las mujeres que sí que sufren violencia, por eso es importante que las propias mujeres repudien las denuncias falsas. Que todos conocemos la historia de "Pedro y el lobo", y nunca debemos facilitar al lobo que nos coma.
miércoles, 22 de abril de 2015
El colegio de Cuarte de Huerva, una idea magnífica pero mal planificada
Considerando el estado actual de la educación pública, cuyas bases fueron impuestas por el llamado "clan de los pilaristas", y el consiguiente estado de deformación profesional de los docentes y penosa calidad de la instrucción, la idea de crear un colegio concertado dirigido por una cooperativa (que no es la Iglesia ni tampoco una multinacional) me parecía excelente y necesaria, siempre que contase con las inspecciones y controles imprescindibles para salvaguardar los derechos fundamentales de los alumnos, empezando por el de libre desarrollo de la personalidad que figura en nuestra Constitución. Cansado de ver como en España el estado es incapaz de ofrecer una educación pública de calidad (ni les interesa); cansado de ver, en mis años escolares, como los profesores no asumían en que consistía su oficio o no se lo tomaban en serio: guiados por manías y afinidades personales a la hora de calificar, los que daban aprobado general y pasaban de enseñar o pedir esfuerzos, los que iban a putearte... cansado de ver, a los típicos profesores guays que aprovechaban la clase para hablar de sexo con poca finura o soltarte mitines ideológicos... cansado de ver todo esto y más en nuestra escuela pública, tengo asumido que el único futuro de la educación en España pasa por el cooperativismo, esto es, que padres y profesores tomen la iniciativa.
Y es que históricamente los avances educativos han venido de iniciativas particulares y no estatales; de gente como Concepción Arenal o el gran Giner de los Ríos, incluso de curas rebeldes en plena dictadura, esa de la que muchos religiosos, en contraste con la población en general, renegaron años antes de que terminara.
Volviendo al colegio de Cuarte, el problema llega cuando vemos las condiciones que presenta el mismo para profesores y alumnos, sobre todo para los primeros. Cada profesor tendrá que aportar una cantidad inicial de 48.000 euros, más un aval que puede llegar a los 135.000, ya que el colegio mismo va a estar hipotecado para conseguir un préstamo de 13 millones de euros y se prevé que se incorporen 95 profesores. El salario de los mismos será de 1.100 euros mensuales, claramente inferior a la media de los colegios concertados en Aragón. Por no hablar de lo que supondrá el proceso de selección de los docentes: al no contemplarse becas para condonar sus obligaciones dinerarias por capacidades o méritos acreditados, los profesores van a ser seleccionados por su capacidad económica. Alucinante.
Podría haber sido una gran idea, pero haciéndolo así... vaya decepción.
Y es que históricamente los avances educativos han venido de iniciativas particulares y no estatales; de gente como Concepción Arenal o el gran Giner de los Ríos, incluso de curas rebeldes en plena dictadura, esa de la que muchos religiosos, en contraste con la población en general, renegaron años antes de que terminara.
Volviendo al colegio de Cuarte, el problema llega cuando vemos las condiciones que presenta el mismo para profesores y alumnos, sobre todo para los primeros. Cada profesor tendrá que aportar una cantidad inicial de 48.000 euros, más un aval que puede llegar a los 135.000, ya que el colegio mismo va a estar hipotecado para conseguir un préstamo de 13 millones de euros y se prevé que se incorporen 95 profesores. El salario de los mismos será de 1.100 euros mensuales, claramente inferior a la media de los colegios concertados en Aragón. Por no hablar de lo que supondrá el proceso de selección de los docentes: al no contemplarse becas para condonar sus obligaciones dinerarias por capacidades o méritos acreditados, los profesores van a ser seleccionados por su capacidad económica. Alucinante.
Podría haber sido una gran idea, pero haciéndolo así... vaya decepción.
sábado, 18 de abril de 2015
El culebrón de Génova: entre el éxito y la verguenza absoluta
https://www.youtube.com/watch?v=7L0zsaMvZFY
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/09/espana/1381301528.html
http://www.elmundo.es/economia/2015/04/13/552aababca474152118b4570.html
http://www.elmundo.es/espana/2015/04/16/552f97e7e2704e290d8b456d.html
http://www.eldiario.es/politica/PP-ganaria-Generales-encuesta-Razon_0_374112593.html
Si después de siete años de crisis llega un momento en el que hay un descenso interanual del número de parados de 341.000 y un aumento de afiliados a la Seguridad Social de 538.000, con aumento record en marzo de 160.000, previsión de crecimiento del PIB de un 2,8% y con elecciones generales a ocho meses vista, los dirigentes del partido que gobierna deberían estar de todo menos inquietos y nerviosos. Pero Génova 13, desde luego, es un caso excepcional. Por muchos motivos.
Cuando ninguna encuesta le da más de un 30% de voto, ni siquiera en La Razón, cuando acaban de llevarse un varapalo en Andalucía y ven como su electorado menos fanático se va inclinando cada vez más por Ciudadanos; cuando el juez Ruz da por sentado que el partido recibió financiación al margen de la ley, al menos, entre 1990 y 2008; cuando Fernández Díaz aprueba "por cojones" una ley autoritaria de "Seguridad ciudadana" impropia de una democracia, que ha recibido reprimendas de la UE y hasta de la ONU; cuando Cospedal trata de obstruir las causas abiertas contra ella y su marido por Caja Castilla la Mancha, mientras se mete en una absurda guerra contra Javier Arenas; cuando vemos al otora todopoderoso Rodrigo Rato entrar detenido a un coche de policía, el mismo día que en el juicio de Francisco Nicolás (dijo que tenía "tres bombas atómicas" y yo no me lo creía, ahora tendré que estar atento) admiten en el sumario una grabación que el joven pillastre realizó nada menos que a Javier de La Rosa, antiguo jefazo de KIO y conseguidor de la Casa Real (y caído en desgracia, más o menos como Rato) en la que el susodicho hace, en 44 minutos, una cascada de revelaciones espasmosas que dejan a CiU, PP, PSOE y Casa Real a caer de cien burros...
Extraordinaria situación. Aunque vemos que las apabullantes cifras del éxito macroeconómico se ven matizadas por dos detalles muy curiosos: la deuda pública sube de nuevo hasta alcanzar los 1,04 billones de euros, mientras que la Seguridad Social, pese a que en 2014 aumentó sus afiliados un 2,5%, la recaudación no pudo aumentar ni un 1%, quedando la recaudación bastante por debajo que lo previsto por Hacienda, lo que evidencia la clase de empleo que se esta creando: precario, mal pagado y de mala calidad. ¿Mejor que nada? pues claro... pero ahora súmele la corrupción, el autoritarismo, la censura y el abuso de poder que estamos contemplando en los últimos tiempos.
Marhuenda debe estar tirándose de los pelos: si a Rajoy lo votaron para sacar a España de la crisis, y lo ha logrado con creces... y, según la última encuesta de su periódico, perdería 15 puntos respecto a 2011. ¿Somos unos ingratos? responda, señor Marhuenda.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/09/espana/1381301528.html
http://www.elmundo.es/economia/2015/04/13/552aababca474152118b4570.html
http://www.elmundo.es/espana/2015/04/16/552f97e7e2704e290d8b456d.html
http://www.eldiario.es/politica/PP-ganaria-Generales-encuesta-Razon_0_374112593.html
Si después de siete años de crisis llega un momento en el que hay un descenso interanual del número de parados de 341.000 y un aumento de afiliados a la Seguridad Social de 538.000, con aumento record en marzo de 160.000, previsión de crecimiento del PIB de un 2,8% y con elecciones generales a ocho meses vista, los dirigentes del partido que gobierna deberían estar de todo menos inquietos y nerviosos. Pero Génova 13, desde luego, es un caso excepcional. Por muchos motivos.
Cuando ninguna encuesta le da más de un 30% de voto, ni siquiera en La Razón, cuando acaban de llevarse un varapalo en Andalucía y ven como su electorado menos fanático se va inclinando cada vez más por Ciudadanos; cuando el juez Ruz da por sentado que el partido recibió financiación al margen de la ley, al menos, entre 1990 y 2008; cuando Fernández Díaz aprueba "por cojones" una ley autoritaria de "Seguridad ciudadana" impropia de una democracia, que ha recibido reprimendas de la UE y hasta de la ONU; cuando Cospedal trata de obstruir las causas abiertas contra ella y su marido por Caja Castilla la Mancha, mientras se mete en una absurda guerra contra Javier Arenas; cuando vemos al otora todopoderoso Rodrigo Rato entrar detenido a un coche de policía, el mismo día que en el juicio de Francisco Nicolás (dijo que tenía "tres bombas atómicas" y yo no me lo creía, ahora tendré que estar atento) admiten en el sumario una grabación que el joven pillastre realizó nada menos que a Javier de La Rosa, antiguo jefazo de KIO y conseguidor de la Casa Real (y caído en desgracia, más o menos como Rato) en la que el susodicho hace, en 44 minutos, una cascada de revelaciones espasmosas que dejan a CiU, PP, PSOE y Casa Real a caer de cien burros...
Extraordinaria situación. Aunque vemos que las apabullantes cifras del éxito macroeconómico se ven matizadas por dos detalles muy curiosos: la deuda pública sube de nuevo hasta alcanzar los 1,04 billones de euros, mientras que la Seguridad Social, pese a que en 2014 aumentó sus afiliados un 2,5%, la recaudación no pudo aumentar ni un 1%, quedando la recaudación bastante por debajo que lo previsto por Hacienda, lo que evidencia la clase de empleo que se esta creando: precario, mal pagado y de mala calidad. ¿Mejor que nada? pues claro... pero ahora súmele la corrupción, el autoritarismo, la censura y el abuso de poder que estamos contemplando en los últimos tiempos.
Marhuenda debe estar tirándose de los pelos: si a Rajoy lo votaron para sacar a España de la crisis, y lo ha logrado con creces... y, según la última encuesta de su periódico, perdería 15 puntos respecto a 2011. ¿Somos unos ingratos? responda, señor Marhuenda.
el culebrón de Andalucía
Se celebraron por fin las elecciones andaluzas y... más o menos, lo mismo de siempre. El voto fue conservador y se aferró al "más vale malo conocido". Tratándose de Andalucía, el voto conservador, obviamente, es el del PSOE. Ni un sólo escaño, ni uno, perdió pasados tres años de paro y corrupción a mansalva. Los mismos 47 que tenía los revalidó. El carisma de Susana Díaz, rostro del lavado de cara del PSOE andaluz, y la empatía que ha podido generar su embarazo han conducido a un resultado implacable. Poco más que decir.
Si recordamos como afectó al PSOE de Felipe González la corrupción indecente de sus dos últimas legislaturas, también con crisis y sobresaltos... obtuvo más votos en 1993 que en 1989 y más votos en 1996 que en 1993, aunque en esta ocasión Aznar consiguió 300.000 votos más. Record de parados, Juan Guerra, Filesa, Roldán, Mariano Rubio, GAL, escuchas ilegales... nada era suficiente para que el PSOE de Felipe perdiera un sólo voto.
El PP se vio más afectado por la corupción en Génova y las impopulares decisiones adoptadas, cayendo de una tajada de 50 diputados a 33, su peor resultado en 24 años. A ello contribuyó, seguramente, la aparición de Ciudadanos, una alternativa liberal aparentemente limpia de corrupción. Sus nueve diputados en Andalucía tienen mucho mérito, aunque parte se lo deben a los absurdos ataques del PP al líder nacional, Albert Rivera, por su condición de catalán. De paso, la formación naranja confirmó que se ha merendado como dos tercios del electorado de UPyD, al que el autoritarismo caudillista de Rosa Díez lleva directo a la desaparición. El abandono de Toni Cantó, Irene Lozano y José Ignacio Prendes hace pensar que la desaparición del partido magenta puede ser prácticamente inmediata. Por su parte, Podemos sacó un resultado ambiguo, aunque seguramente más decepcionante que otra cosa. Los 21 o 22 escaños que esperaban obtener se quedaron en 15. Si que pueden jactarse de haber noqueado a IU, que recibe justo castigo por su seguidismo y permisividad a la corrupción del PSOE. Pasan de 12 a 5 diputados y quizá solo queda señalar que la suma Podemos +IU iguala los 20 diputados que la IU de Anguita, la más auténtica, logró en 1994, record histórico de la izquierda transformadora en la comunidad.
Lo mejor viene ahora, ya que ninguno de los partidos que quedan en la oposición quiere mancharse apoyando al PSOE andaluz, sabiéndose en toda España que es sinónimo de corrupción, y con un montón de elecciones municipales, autonómicas y generales a la vuelta de la esquina. Ciudadanos y Podemos exigen a Susana que se deshaga de Chaves y Griñán, imputados por fraude masivo y con el agua al cuello. Una exigencia durísima para la presidenta en funciones, pues sus predecesores han sido para ella figuras casi paternales. Artur Mas ha sido capaz de hacerlo con Pujol, pero se supone que los catalanes son más fríos y tal. Podemos añade dos exigencias no menos alocadas: una drástica reducción de los cargos nombrados "a dedo" y una ley antideshaucios tan problemática como la reforma agraria que aprobara Escudero en 1983, una ley que suena bastante radical, en la linea de Salvador Allende o Evo Morales. Demasiado para Susana. IU, el amante cornudo y apaleado, dice ahora que no, que no y que no a todo. El PP también dice que votará en contra, pero que se abstendría si el PSOE hiciera lo mismo en las capitales andaluzas para garantizar alcaldías para el PP. Que no es poco, viendo como se le ha ido la pinza a Zoido en Sevilla. Resumiendo, que Susana ya asume la probabilidad de que se repitan elecciones, y las próximas le pueden pillar con el niño en brazos. Pero bueno, podría optar a la mayoría absoluta apelando a su instinto maternal, como otras veces el PSOE utiliza en campaña el conceder derecho a otras mujeres a deshacerse de sus fetos. Paradójico, pero en campaña "todo vale".
Si recordamos como afectó al PSOE de Felipe González la corrupción indecente de sus dos últimas legislaturas, también con crisis y sobresaltos... obtuvo más votos en 1993 que en 1989 y más votos en 1996 que en 1993, aunque en esta ocasión Aznar consiguió 300.000 votos más. Record de parados, Juan Guerra, Filesa, Roldán, Mariano Rubio, GAL, escuchas ilegales... nada era suficiente para que el PSOE de Felipe perdiera un sólo voto.
El PP se vio más afectado por la corupción en Génova y las impopulares decisiones adoptadas, cayendo de una tajada de 50 diputados a 33, su peor resultado en 24 años. A ello contribuyó, seguramente, la aparición de Ciudadanos, una alternativa liberal aparentemente limpia de corrupción. Sus nueve diputados en Andalucía tienen mucho mérito, aunque parte se lo deben a los absurdos ataques del PP al líder nacional, Albert Rivera, por su condición de catalán. De paso, la formación naranja confirmó que se ha merendado como dos tercios del electorado de UPyD, al que el autoritarismo caudillista de Rosa Díez lleva directo a la desaparición. El abandono de Toni Cantó, Irene Lozano y José Ignacio Prendes hace pensar que la desaparición del partido magenta puede ser prácticamente inmediata. Por su parte, Podemos sacó un resultado ambiguo, aunque seguramente más decepcionante que otra cosa. Los 21 o 22 escaños que esperaban obtener se quedaron en 15. Si que pueden jactarse de haber noqueado a IU, que recibe justo castigo por su seguidismo y permisividad a la corrupción del PSOE. Pasan de 12 a 5 diputados y quizá solo queda señalar que la suma Podemos +IU iguala los 20 diputados que la IU de Anguita, la más auténtica, logró en 1994, record histórico de la izquierda transformadora en la comunidad.
Lo mejor viene ahora, ya que ninguno de los partidos que quedan en la oposición quiere mancharse apoyando al PSOE andaluz, sabiéndose en toda España que es sinónimo de corrupción, y con un montón de elecciones municipales, autonómicas y generales a la vuelta de la esquina. Ciudadanos y Podemos exigen a Susana que se deshaga de Chaves y Griñán, imputados por fraude masivo y con el agua al cuello. Una exigencia durísima para la presidenta en funciones, pues sus predecesores han sido para ella figuras casi paternales. Artur Mas ha sido capaz de hacerlo con Pujol, pero se supone que los catalanes son más fríos y tal. Podemos añade dos exigencias no menos alocadas: una drástica reducción de los cargos nombrados "a dedo" y una ley antideshaucios tan problemática como la reforma agraria que aprobara Escudero en 1983, una ley que suena bastante radical, en la linea de Salvador Allende o Evo Morales. Demasiado para Susana. IU, el amante cornudo y apaleado, dice ahora que no, que no y que no a todo. El PP también dice que votará en contra, pero que se abstendría si el PSOE hiciera lo mismo en las capitales andaluzas para garantizar alcaldías para el PP. Que no es poco, viendo como se le ha ido la pinza a Zoido en Sevilla. Resumiendo, que Susana ya asume la probabilidad de que se repitan elecciones, y las próximas le pueden pillar con el niño en brazos. Pero bueno, podría optar a la mayoría absoluta apelando a su instinto maternal, como otras veces el PSOE utiliza en campaña el conceder derecho a otras mujeres a deshacerse de sus fetos. Paradójico, pero en campaña "todo vale".
lunes, 23 de febrero de 2015
Sombra aquí, sombra allá (azótame, azótame)
El título es suficientemente sugerente como para explicar de qué estoy hablando, que no es de Mecano. El fenómeno del año ya está en las pantallas. No será una sorpresa el taquillazo, como sí lo fue el de "Ocho apellidos vascos" y, en menor medida, "La isla mínima" o "El niño". Sea por la recuperación económica de los ciudadanos (¿tan fuerte es para eso?) o por un mayor estrujamiento en los sesos de cineastas (lo más probable), en 2014 el producto nacional volvió a pisar fuerte en las salas, a pesar del IVA al 21 por ciento. Pero este año, a ver quien osa competir con las 50 sombras de la versión más romántica de an Patrick Bateman (el de American Psycho, por si no lo saben).
Seguramente para evitar que, en un país todavía algo puritano como EEUU, los relegen a una Sala X, los responsables de la cinta han suavizado las escenas. No he leido el libro (ni siquiera he visto la peli) pero por lo que cuentan debe ser casi como Los 120 días de Sodoma del marqués de Sade (Pasolini la llevó al cine sin censuras, si vomitan fácilmente no vean esta última) en cuanto a las formas, porque el fondo se acerca más a Orgullo y Prejuicio, Crepúsculo o a cualquier dramón ultra-romántico. No en vano, se ha estrenado precisamente la víspera del 14 de febrero, ¿cuando si no? Así pues, tenemos el primer caso en el que una película de alto contenido erótico, en la que el marketing ha anunciado a bombo y platillo el tan esperado desnudo "perfecto" de ¡una mujer! (la hija de Melanie Griffin) revienta las salas con un 80% de mujeres heterosexuales entre el público. ¿Que será lo próximo, que todos los ejecutivos del Ibex quieran tener un Seat Panda? publicistas del mundo, que sepáis que eso es posible.
Seguramente para evitar que, en un país todavía algo puritano como EEUU, los relegen a una Sala X, los responsables de la cinta han suavizado las escenas. No he leido el libro (ni siquiera he visto la peli) pero por lo que cuentan debe ser casi como Los 120 días de Sodoma del marqués de Sade (Pasolini la llevó al cine sin censuras, si vomitan fácilmente no vean esta última) en cuanto a las formas, porque el fondo se acerca más a Orgullo y Prejuicio, Crepúsculo o a cualquier dramón ultra-romántico. No en vano, se ha estrenado precisamente la víspera del 14 de febrero, ¿cuando si no? Así pues, tenemos el primer caso en el que una película de alto contenido erótico, en la que el marketing ha anunciado a bombo y platillo el tan esperado desnudo "perfecto" de ¡una mujer! (la hija de Melanie Griffin) revienta las salas con un 80% de mujeres heterosexuales entre el público. ¿Que será lo próximo, que todos los ejecutivos del Ibex quieran tener un Seat Panda? publicistas del mundo, que sepáis que eso es posible.
domingo, 22 de febrero de 2015
¿Pacto Rajoy-Mas? en absoluto disparatado
Que si no lo he dicho pocas veces, lo vuelvo a repetir: la política se basa en falsas apariencias, Pero falsas de cojones.
Y quizá el partido más falso de todos los territorios del estado sea CiU. ¿A alguien le sorprende, a estas alturas?
A ver quien no se acuerda de cuando Pujol era el socio principal de Aznar en su primera legislatura como presidente, Igual que lo fue en la última de Felipe González. Aguantando como si nada la financiación ilegal, la guerra sucia y el robo de fondos reservados de los ministros de este último... y el camelo se las Stock Options, privatizaciones de Telefónica y Endesa incluidas, así como las bajadas de pantalones del primero. En febrero de 1996, a punto de ser elegido, Aznar se comprometía a levantar alfombras e investigar los GAL. 6 meses después su ministro de defensa, Eduardo Serra, aseguró tajante que no iba a colaborar con la justicia, porque debía primar la seguridad del estado ¡!
Eran los tiempos en los que CiU mostraba absoluta lealtad al estado español y a la Corona. El adbicado rey Juan Carlos tenía mejor sintonía con Pujol que con el propio Aznar. ¡Quien iba a decirlo ahora! Fíjense bien: el asunto de Pujol con la Banca Catalana y las comisiones es vox pópuli desde hace 30 años. Lo dijo muy claro, en su día, Josep Tarradellas. También Maragall, aunque solo de pasada, y no insistió por no meterse en líos. ¿Porque no se ha reconocido oficialmente nada, hasta que ha CiU se ha apuntado al proceso soberanista? pues como dice el refranero español... piensa mal y acertarás. Ejem.
http://elpais.com/diario/1985/11/02/espana/499734003_850215.html
Por ciero, ¿que dicen de esto Pujol, Mas y Cospedal? ¿Y Rajoy, o simplemente le da igual?
http://www.elmundo.es/cataluna/2014/09/18/540f8f79e2704e35188b4598.html
(Tengo entendido que el señor López de Hierro no es solo "el marido de", sino también afiliado al PP y con cargos)
Por ciero, ¿que dicen de esto Pujol, Mas y Cospedal? ¿Y Rajoy, o simplemente le da igual?
http://www.elmundo.es/cataluna/2014/09/18/540f8f79e2704e35188b4598.html
(Tengo entendido que el señor López de Hierro no es solo "el marido de", sino también afiliado al PP y con cargos)
Pues ya ven. Los principios de CiU son menos consistentes que los de Groucho Marx. Por eso en 2012 les dio, así de golpe, por pedir "la independencia". Léase entre líneas: dejaremos de pedir la independencia cuando nos mejoréis la financiación. Lo de siempre, vamos. Pujol ya sacó buena tajada de su apoyo a González y Aznar. ¿Por qué va a ser más tonto Artur Más? Y viendo las últimas actuaciones del PP, en las que descalifican, con ensañamiento poco comprensible, a Ciudadanos, deduzco que los genoveses prefieren claramente un pacto con CiU. No les extrañe tanto: Los convergentes ya conocen el percal. CiU conoce a PP y PSOE, y estos a CiU. Se conocen su experiencia de gobierno, con todas las sinvergonzadas que hayan podido cometer. Es decir: que se pueden chanajear entre sí. ¿El problema de Ciudadanos? son nuevos en esto, nunca han gobernado, no tienen con que extorsionarlos para que, una vez dependan de ellos, puedan negarse a sus exigencias de transparencia y justicia. Por eso, aunque ideológicamente parezca absurdo, el PP prefiere gobernar con CiU antes que con Ciudadanos, Mejor rendir cuentas a los nacionalistas, dándoles dinero a cambio de que renuncien a la matraca independentista (CiU aceptará, pues como digo, no tienen principios) antes que con unos liberales españolistas que proponer sanear las instituciones y encima no se les puede chantajerar, porque apenas tienen pasado. En cualquier caso, si con eso no basta, el PSOE ya está ofreciéndose destrangis para una "Gran coalición". y es que PP y PSOE se conocen muy, muy bien.
La leyenda de los amantes, cosillas
Se aplazó, en esta ocasión, una semana más tarde de lo que sería lógico la celebración del día de los amantes de Teruel (normalmente cae el 14 de febrero, y tal..) seguramente para que los paraísos del carnaval, como Cádiz o Tenerife, no les robaran turistas. Que está la cosa muy mala como para ponerse a competir, así que se aplazó a los días 20 y 21.
Bueno, vamos a la leyenda. No tiene mucho de original: trata de las penalidades que esperaban a cualquier pareja de enamorados que, en pleno medievo, pertenecieran a estratos sociales distintos. ¿Les suena Romeo y Julieta? es una historia del siglo XVI. La de los amantes turolenses es anterior; y por lo demás, viene a ser lo mismo. Lo siento, un punto a favor de los detractores de Shakespeare.
Historias similares habrá en casi cualquier país de Europa. Bueno, ¿y que? Los cantares del Cid, de Roldán y de Los Nibelungos tenían demasiados elementos de las obras de Homero. No se nada del dichoso Seigfried, pero del Roldán francés y de Rodrigo Díaz de Vivar, ningún historiador duda de su existencia (por cierto, hace más de 100 años que se demostró la historicidad de la ciudad de Troya, que en las décadas anteriores a su descubrimiento estaba muy cuestionada). A todo esto, El Señor de los Anillos no deja de ser un intento de Tolkien por dotar a Gran Bretaña de un cantar similar. Nadie se ha creido que semejante disparate sea cierto, pero la historia ha triunfado en cualquier caso.
La historia en cuestión, data de una época medieval, se suele creer que del siglo XIII, aunque algunos la sitúan en el siglo XV. Pues lo típico, un chico y una chica que se aman, pero la chica (Isabel Segura) es de familia pudiente y el chico (Diego Marcilla), un menesteroso. Así que los padres le conceden 5 años para que amase fortunas y se va a hacer la del Cid, o sea, a guerrear contra los moros hasta conseguir el ascenso social. Pues bueno, pasa el tiempo y no consigue volver, así que finalmente lo den por muerto. Por aquello de la costumbre social, los padres de Isabel le imponen casarse con el cacique de Albarracín, Don Pedro de Azagra (La familia Azagra, efectivamente, gobernó la sierra de Albarracín como "estado independiente" desde el siglo XII hasta el XV).
Y total que Diego regresa unas horas después de la boda, ¡que faena! se encuentra con Isabel en un momento muy extraño. Finalmente le pide un beso, pero Isabel, muy pudorosa, le dice que no puede ser, que es una mujer casada. Diego muere de dolor. Al día siguiente, durante su funeral, Isabel decide, de manera espontánea, darle a Diego (a su cadáver) el beso que le negó en vida, y acto seguido muere.
Que bonito, vaya. Para el siglo XIX, llegada una época más liberal, se popularizó el dicho de "Los amantes de Teruel, tonta ella y tonto él". Las supuestas momias de los protagonistas de la historia se hallaron en el año 1555, en la Iglesia de San Pedro de la capital turolense. Cierto que es una especulación, pero bueno, allí había enterrados un hombre y una mujer, presumiblemente jóvenes. ¿Para que más pruebas? Con motivo del IV centenario del hallazgo, a partir de 1955, el ayuntamiento decide pulir más la historia de cara al turismo, ese fenómeno que va cobrando cada vez más importancia. Así, decide cunstruir en la iglesia dos sarcófagos, para albergar los esqueletos, con fermosas esculturas que representen a los mozos. Así comienza la campaña de marketing definitiva, que culminará con las escenificaciones teatrales de cada febrero y la conversión de Teruel en la "Capital del amor".
¿Que igual es una "estafa histórica"? pero venga, como si muchas otras ciudades no las tuvieran... En cualquier caso, da más grima lo de Bélmez, por citar un ejemplo.
Bueno, vamos a la leyenda. No tiene mucho de original: trata de las penalidades que esperaban a cualquier pareja de enamorados que, en pleno medievo, pertenecieran a estratos sociales distintos. ¿Les suena Romeo y Julieta? es una historia del siglo XVI. La de los amantes turolenses es anterior; y por lo demás, viene a ser lo mismo. Lo siento, un punto a favor de los detractores de Shakespeare.
Historias similares habrá en casi cualquier país de Europa. Bueno, ¿y que? Los cantares del Cid, de Roldán y de Los Nibelungos tenían demasiados elementos de las obras de Homero. No se nada del dichoso Seigfried, pero del Roldán francés y de Rodrigo Díaz de Vivar, ningún historiador duda de su existencia (por cierto, hace más de 100 años que se demostró la historicidad de la ciudad de Troya, que en las décadas anteriores a su descubrimiento estaba muy cuestionada). A todo esto, El Señor de los Anillos no deja de ser un intento de Tolkien por dotar a Gran Bretaña de un cantar similar. Nadie se ha creido que semejante disparate sea cierto, pero la historia ha triunfado en cualquier caso.
La historia en cuestión, data de una época medieval, se suele creer que del siglo XIII, aunque algunos la sitúan en el siglo XV. Pues lo típico, un chico y una chica que se aman, pero la chica (Isabel Segura) es de familia pudiente y el chico (Diego Marcilla), un menesteroso. Así que los padres le conceden 5 años para que amase fortunas y se va a hacer la del Cid, o sea, a guerrear contra los moros hasta conseguir el ascenso social. Pues bueno, pasa el tiempo y no consigue volver, así que finalmente lo den por muerto. Por aquello de la costumbre social, los padres de Isabel le imponen casarse con el cacique de Albarracín, Don Pedro de Azagra (La familia Azagra, efectivamente, gobernó la sierra de Albarracín como "estado independiente" desde el siglo XII hasta el XV).
Y total que Diego regresa unas horas después de la boda, ¡que faena! se encuentra con Isabel en un momento muy extraño. Finalmente le pide un beso, pero Isabel, muy pudorosa, le dice que no puede ser, que es una mujer casada. Diego muere de dolor. Al día siguiente, durante su funeral, Isabel decide, de manera espontánea, darle a Diego (a su cadáver) el beso que le negó en vida, y acto seguido muere.
Que bonito, vaya. Para el siglo XIX, llegada una época más liberal, se popularizó el dicho de "Los amantes de Teruel, tonta ella y tonto él". Las supuestas momias de los protagonistas de la historia se hallaron en el año 1555, en la Iglesia de San Pedro de la capital turolense. Cierto que es una especulación, pero bueno, allí había enterrados un hombre y una mujer, presumiblemente jóvenes. ¿Para que más pruebas? Con motivo del IV centenario del hallazgo, a partir de 1955, el ayuntamiento decide pulir más la historia de cara al turismo, ese fenómeno que va cobrando cada vez más importancia. Así, decide cunstruir en la iglesia dos sarcófagos, para albergar los esqueletos, con fermosas esculturas que representen a los mozos. Así comienza la campaña de marketing definitiva, que culminará con las escenificaciones teatrales de cada febrero y la conversión de Teruel en la "Capital del amor".
¿Que igual es una "estafa histórica"? pero venga, como si muchas otras ciudades no las tuvieran... En cualquier caso, da más grima lo de Bélmez, por citar un ejemplo.
domingo, 15 de febrero de 2015
Salud... ¿dinero y amor?
Estaremos de acuerdo en que la salud es importantísima, ¿no?, la duda surge sobre la importancia del dinero, pero, como vemos muchos, también del amor. Al menos, tan como esta conceptuado... y lo que es peor, ¿acaso a veces no se confunden amor y dinero?
Viene al caso por la festividad de San Valentín, en el que se produce un fenómeno ampliamente conocido: que el amor se convierte en negocio. ¿Tienes que comprarle alguna chorrada a tu pareja para decirle que la quieres? según los mensajes que recibimos por televisión, eso parece. ¡Ay señor, que cruz!
Este detalle tan mundano, viene a confirmar una sospecha que resume tres cuartos de lo que expresado en este blog durante más de dos años: que vivimos en un mundo de falsas apariencias, en el que la falsedad cotiza mucho más alta que la verdad o la justicia.
viernes, 6 de febrero de 2015
Bendito cierzo (molesto, pero bendito)
Cierzo: dícese del viento fuerte procedente del nordeste que azota el valle del Ebro en periodo invernal. Muchas veces acompañado de un frío "de cojones", como esta semana.
Es un viento molesto, pero muy necesario, porque se lleva toda la porquería de nuestra atmósfera. Cuando no hay viento, Zaragoza puede oler muy mal. Hemos alejado la papelera tres kilómetros más allá, pero seguimos teniendo una fábrica de cerveza en pleno centro de la ciudad. El humo de los coches y las calefacciones en una ciudad de 700000 habitantes la hace muy poco saludable. Menos mal que existe el cierzo, ¡bendito cierzo!
Es un viento molesto, pero muy necesario, porque se lleva toda la porquería de nuestra atmósfera. Cuando no hay viento, Zaragoza puede oler muy mal. Hemos alejado la papelera tres kilómetros más allá, pero seguimos teniendo una fábrica de cerveza en pleno centro de la ciudad. El humo de los coches y las calefacciones en una ciudad de 700000 habitantes la hace muy poco saludable. Menos mal que existe el cierzo, ¡bendito cierzo!
sábado, 31 de enero de 2015
Una de romanos
La que están echando todos los días en el telediario, sí.
El Mariano Apóstol de Santiago, sigue siendo el prota, pese a que los apóstoles Pedro y Pablo no le dan tregua. A Pedro y Pablo los mataron los romanos en el Coliseo, aunque Santiago fue decapitado antes (no en Galicia, sino en Jerusalén). El Centurión Cayo Lara, ve como su tiempo se acaba y en su tribu se alza san Alberto Magno Garzón como el nuevo líder moral. Pero san Albert Rivera se empeña en demostrar que es más grande que el. De momento está dejando sin hojas a la marchita rosa de Díez. Mientras a san Pedro, el cetro de Roma se lo disputa otra mujer, Susana, en estado de buenaventuranza, aunque la concepción no parece que haya sido inmaculada.
A Pablo lo apoyan los seguidores de Espartaco, que hoy se han concentrado en una marcha de adhesión a orillas del manzanares. A Mariano de Santiago, el malvado Judas Bárcenas le acuda de haberse quedado más de 30 monedas. Pablo se cree el mesías y Susana la madre de todos los hispanos. Veremos como acaba la película.
PD: Si bien en una entrada de hace tres meses denunciaba una campaña de acoso contra Teresa Romero, hay que matizar que algo mal hizo la señora, al menos respecto a su médico de cabecera. Ella misma lo ha reconocido en juicio, poca duda pues. Espero en cualquier caso que haga bien su trabajo en los próximos años.
El Mariano Apóstol de Santiago, sigue siendo el prota, pese a que los apóstoles Pedro y Pablo no le dan tregua. A Pedro y Pablo los mataron los romanos en el Coliseo, aunque Santiago fue decapitado antes (no en Galicia, sino en Jerusalén). El Centurión Cayo Lara, ve como su tiempo se acaba y en su tribu se alza san Alberto Magno Garzón como el nuevo líder moral. Pero san Albert Rivera se empeña en demostrar que es más grande que el. De momento está dejando sin hojas a la marchita rosa de Díez. Mientras a san Pedro, el cetro de Roma se lo disputa otra mujer, Susana, en estado de buenaventuranza, aunque la concepción no parece que haya sido inmaculada.
A Pablo lo apoyan los seguidores de Espartaco, que hoy se han concentrado en una marcha de adhesión a orillas del manzanares. A Mariano de Santiago, el malvado Judas Bárcenas le acuda de haberse quedado más de 30 monedas. Pablo se cree el mesías y Susana la madre de todos los hispanos. Veremos como acaba la película.
PD: Si bien en una entrada de hace tres meses denunciaba una campaña de acoso contra Teresa Romero, hay que matizar que algo mal hizo la señora, al menos respecto a su médico de cabecera. Ella misma lo ha reconocido en juicio, poca duda pues. Espero en cualquier caso que haga bien su trabajo en los próximos años.
Lamento por Nínive (actual Mosul)
Habiéndose reunido la gente, comenzó a decir: «Esta generación es una generación malvada; pide una señal, y no se le dará otra señal que la señal de Jonás. | |
Porque, así como Jonás fue señal para los ninivitas, así lo será el Hijo del hombre para esta generación. | |
La reina del Mediodía se levantará en el Juicio con los hombres de esta generación y los condenará: porque ella vino de los confines de la tierra a oír la sabiduría de Salomón, y aquí hay algo más que Salomón. | |
Los ninivitas se levantarán en el Juicio con esta generación y la condenarán; porque ellos se convirtieron por la predicación de Jonás, y aquí hay algo más que Jonás Lucas 11, 29-32 La tumba del profeta Jonás siguió en Nínive unos 1980 y tantos años tras estas palabras. El pasado verano fue destruida por el autodenominado Estado Islámico. http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/ejercito-islamico-destruye-tumba-del-profeta-jonas-mosul-3407997 Ahora la han tomado con las murallas de la ciudad, también patrimonio de la humanidad: http://www.elmundo.es/la-aventura-de-la-historia/2015/01/08/54ae7c44e2704e12078b457b.html http://www.europapress.es/internacional/noticia-estado-islamico-destruye-explosivos-parte-antigua-muralla-ninive-20150129043922.html Como máxima expresión del integrismo islámico, el sanguinario grupo situado en Siria e Iraq destruye todo lo que no se ajuste a su concepción del mundo. Todo lo que huela a idolatría, paganismo, herejía, es destruido sin contemplaciones. Al igual que Boko Haram en África, secuestran niñas y las venden como esclavas sexuales, imponen la ablación obligatoria, ordenan lapidar a infieles, blasfemos, idólatras, homosexuales y pecadores de todo tipo. Prohibido ver fútbol, prohibido beber cerveza, prohibido hacer castillos de arena. La ira de Dios es la que nosotros digamos. Milicias kurdas combaten a duras penas al régimen del terror, mientras occidente apenas se ve capaz de ayudarlos, porque Turquía insiste en que esas milicias son terroristas, y porque no quiere admitir vínculos entre las monarquías del golfo pérsico, tan aliadas que son de occidente, con quienes cometen estas atrocidades. Y para colmo, jóvenes musulmanes que viven en sociedades laicas deciden enrolarse en la yihad, aparentemente hartos del desempleo y la falta de expectativas que les brinda la democracia. Incluso chicas adolescentes se ofrecen como "huríes" de los terroristas, como "reposo del guerrero". Serán necias, ¿no teníamos bastante con las chonis? pues hala: http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/dos-adolescentes-austriacas-unen-yihad-irak-3514497 http://internacional.elpais.com/internacional/2013/09/14/actualidad/1379158714_684648.html No se que mundo estamos construyendo, para que ha servido tanta evolución y tanto progreso, para acabar viendo cosas tan desoladoras. |
martes, 20 de enero de 2015
Yo también quiero la independencia... energética
Que no, señores, que no hay petróleo en Canarias. Ya lo ha admitido Repsol. Ni tampoco gas A otra cosa, mariposa. Y cuando encontramos gas no lo podemos sacar, porque los medios que tenemos para sacarlos producen terremotos. ¿Recuerdan el proyecto Castor? Y ahora el precio del petróleo se desploma, baja la gasolina... pero la factura eléctrica sube un 5%. ¿Explicación de "los expertos"? que "hemos tenido poco viento y poco sol". Vaya, esto con Labordeta no pasaba.
https://www.youtube.com/watch?v=10Ot0suSUb0
Recordemos que en España la electricidad es un oligopolio. Que ese oligopolio procede del Initituto Nacional de Industria, es decir, del estado. Peronismo puro mal disimulado con privatizaciones para amiguetes. Ni siquiera se molestan en disimular: desde verano de 2013 está penalizado el que los particulares tengan placas solares. ¿Libre competencia? ¡ni lo sueñen!
Y los dueños del kilowatio nos dicen que son muy desgraciados, que tienen un déficit tarifario espantoso. En ningún país de la eurozona es tan barata la producción de energía como en España... pero somos el cuarto país en el que resulta más cara para los consumidores. Genial.
¿De que ha servido el servilismo que, por más de 38 años, mostró el emérito Rey Juan Carlos hacia los jeques y emires del Golfo pérsico? Venga a besar manos de dictadores, que sabemos bien lo que son. Gentuza aficionada a lo latigazos, las ejecuciones, los harenes de jovencitas (demasiado jovencitas) y hasta a financiar al terrorismo. Sería muy fácil mandarlos a donde se merecen, si no dependiéramos de ellos en lo que a energía eléctrica se refiere.
Por eso digo que soy "independentista energético", creo que España, Aragón, cualquier país que quiera ser decente, debería aspirar a la independencia energética respecto de esos régimenes nauseabundos. Y claro que no es fácil. ¿Soluciones? tenemos aceleradores de partículas que casi nunca son noticia (en Tarragona y hasta en Canfranc), pero hasta que descubramos la fusión fría, o alguna forma segura de fabricar ,almacenar y utilizar antimateria en cantidades suficientes... por ahora, ciencia ficción. Podría proliferar más la iniciativa privada de energía solar, eólica y demás renovables si no fuera porque los supuestos liberales se han empeñado en blindar el oligopolio y multar cualquier copetencia. Otra, paradójicamente, la citó un falso liberal de Endesa con el que raras veces estoy de acuerdo. ¿Adivinan quien? imposible:
http://www.energias-renovables.com/articulo/el-futuro-energetico-de-espana-segun-faes
¿Aznar? ¿nucleares? nucleares de última generación, las que han construido Obama o Sarkozy. En cuanto a dependencia energética han supuesto un alivio. Aunque las nucleares modernas han reducido sus riesos, el riesgo cero nunca existe. Pero ni en centrales nucleares, ni en aceledadores de particulas, ni mucho menos en pozos de petróleo o de gas. La verdadera pregunta es: los improbables riesgos (y seguramente limitados, pues el escenario de Fukushima era especialmente peligroso al estar en la costa y en zona sísmica) que suponen estas centrales, ¿son un precio razonable para contrarrestar nuestra dependencia enérgetica? no me gusta estar de acuerdo con las FAES o con Aznar, pero a mi entender, la respuesta es si. Como dirían los Aviador Dro: Nuclear sí, por supuesto!
https://www.youtube.com/watch?v=10Ot0suSUb0
Recordemos que en España la electricidad es un oligopolio. Que ese oligopolio procede del Initituto Nacional de Industria, es decir, del estado. Peronismo puro mal disimulado con privatizaciones para amiguetes. Ni siquiera se molestan en disimular: desde verano de 2013 está penalizado el que los particulares tengan placas solares. ¿Libre competencia? ¡ni lo sueñen!
Y los dueños del kilowatio nos dicen que son muy desgraciados, que tienen un déficit tarifario espantoso. En ningún país de la eurozona es tan barata la producción de energía como en España... pero somos el cuarto país en el que resulta más cara para los consumidores. Genial.
¿De que ha servido el servilismo que, por más de 38 años, mostró el emérito Rey Juan Carlos hacia los jeques y emires del Golfo pérsico? Venga a besar manos de dictadores, que sabemos bien lo que son. Gentuza aficionada a lo latigazos, las ejecuciones, los harenes de jovencitas (demasiado jovencitas) y hasta a financiar al terrorismo. Sería muy fácil mandarlos a donde se merecen, si no dependiéramos de ellos en lo que a energía eléctrica se refiere.
Por eso digo que soy "independentista energético", creo que España, Aragón, cualquier país que quiera ser decente, debería aspirar a la independencia energética respecto de esos régimenes nauseabundos. Y claro que no es fácil. ¿Soluciones? tenemos aceleradores de partículas que casi nunca son noticia (en Tarragona y hasta en Canfranc), pero hasta que descubramos la fusión fría, o alguna forma segura de fabricar ,almacenar y utilizar antimateria en cantidades suficientes... por ahora, ciencia ficción. Podría proliferar más la iniciativa privada de energía solar, eólica y demás renovables si no fuera porque los supuestos liberales se han empeñado en blindar el oligopolio y multar cualquier copetencia. Otra, paradójicamente, la citó un falso liberal de Endesa con el que raras veces estoy de acuerdo. ¿Adivinan quien? imposible:
http://www.energias-renovables.com/articulo/el-futuro-energetico-de-espana-segun-faes
¿Aznar? ¿nucleares? nucleares de última generación, las que han construido Obama o Sarkozy. En cuanto a dependencia energética han supuesto un alivio. Aunque las nucleares modernas han reducido sus riesos, el riesgo cero nunca existe. Pero ni en centrales nucleares, ni en aceledadores de particulas, ni mucho menos en pozos de petróleo o de gas. La verdadera pregunta es: los improbables riesgos (y seguramente limitados, pues el escenario de Fukushima era especialmente peligroso al estar en la costa y en zona sísmica) que suponen estas centrales, ¿son un precio razonable para contrarrestar nuestra dependencia enérgetica? no me gusta estar de acuerdo con las FAES o con Aznar, pero a mi entender, la respuesta es si. Como dirían los Aviador Dro: Nuclear sí, por supuesto!
sábado, 17 de enero de 2015
La incoherente obligación de "ser Charlie". ¿A que no sois Facu Díaz?
Mal empieza el año. Teniendo en cuenta de del 24 de diciembre al 6 de enero es algo así como "el no tiempo", un mal sueño plagado de actos sociales agotadores, cargados de alcohol y otras fuentes de calorías y obstrucciones arteriales. Casi como estar dos semanas muerto, vagando por el infierno, o como poco en el limbo. Teniendo en cuenta todo esto, el primer día del año es siempre, siempre el 7 de enero en cualquier sociedad católica, luterana o calvinista (los ortodoxos tienen otro calendario navideño, mientras que los testigos de Jehová y otros grupos no celebran la navidad).
Así que, en el verdadero día de año nuevo, 7 de enero, cuando todo vuelve a empezar, nos encontramos con que un comando yihadista ha llevado a cabo una de sus amenazas más reiteradas en los últimos ocho años, la de atentar contra la revista "Charlie Hedbo", conocida por sus viñetas de sátira gruesa, por ser una de las publicaciones con mayor potencial ofensivo para el público que pasa delante de un quiosco. Portadas de muy dudoso gusto, no solo sobre Mahoma y los musulmanes: también sobre judíos, con caricaturas propias de otras épocas; contra cristianos y Jesucristo, con portadas más bestias que el video de Javier Krahe. Alguna burla poco comprensible sobre las matanzas en Egipto o el secuestro de 200 niñas por Boko Haram. En ambos casos, de quien parecía que se burlaban era de las víctimas. Eso si, quien entienda que hay que poner freno a estas cosas, algo comprensible, ha de recurrir a los tribunales. Pero claro, los terroristas islamistas pasan mucho de eso. Les va más arreglar las cosas a golpe de Kalasnikov. Irrumpir en la redacción, matar a 12 personas y huir. El asesinato, entendido como matar a conciencia seres humanos cuando no es estrictamente en legítima defensa, es injustificable y rastrero, se mire como se mire.
Con tanto hablar de Charlie, nadie habla de Ahmed, el policía musulmán que murió mientras defendía del ataque a la redacción de la revista. A los terroristas no les importaba mucho ese detalle. Un musulmán que trabaja para un país laico, de infieles y defiende sus libertades democráticas, en la mente de un integrista, es simplemente un apóstata. Peor que un infiel. Nadie habla de los cinco muertos de un supermercado judío que asaltaron los mismos terroristas poco después. Uno vez más, un musulmán acudio en auxilio de no pocas víctimas. Un chico de 24 años, senegalés, apagó la cámara frigorífica y permitió esconderse allí a 15 personas hasta el final del tiroteo. Como Schindler en negro. Sus consideraciones también son heréticas para un terrorista: afirma que no pensaba en judíos ni en infieles, sino en "seres humanos".
Y en estas que se convoca una manifestación con el lema "Yo soy Charlie" encabezada por líderes políticos como Hollande, Sarkozy, Merkel, Rajoy y ... ¿Netanyahu y Abbas? pues sí, ahí estaban, en primera fila y a poca distancia el uno del otro. Ya se pueden hacer una idea de la falsedad que subyacía tras esta manifestación. Estos, se supone, son los guardianes de nuestra libertad de expresión. ¿Recuerdan Hollande y Sarkozy cuando fianciaban a los "rebeldes" en Libia y en Siria, es decir, a los mismos que han cometido este atentado? ¿Les van a explicar a los franceses que han usado sus impuestos para sufragar a los que iban a matarlos? Y en cuanto a Rajoy, ¿no es el mismo Rajoy que defiende la Ley Mordaza aquí en España, una ley que empeora, y mucho, la ya nefasta ley Corcuera del PSOE? ¿A quien quieren engañar? ¿No pide el PP aquí, en España, un castigo penal para el colaborador de "La Tuerka" Facu Díaz, quien ha hecho un sketch paródico en el que caracteriza al PP como si fuera ETA.? ¿Que dicen aquí los campeones de la libertad de expresión? que es un insulto intolerable al partido al que pertenecían Gregorio Ordóñez, Miguel Ángel Blanco y Manuel Giménez Abad (dijo Floriano hace poco que "el PP no es Bárcenas, es Miguel Ángel Blanco". Pero uno era tesorero, y el otro, un simple concejal de pueblo). En fin, que semejante ofensa no puede quedar impune. Ya nos vamos entendiendo...
Al final el menos hipócrita ha sido Jorge Bergoglio, también conocido como Francisco I. Con su brutal y crónica, casi enfermiza, sinceridad habitual, señaló a un amigo que viajaba con él y dijo: "si dice palabra mala contra mi madre podría esperar un puñetazo, es normal". No será lo más políticamente correcto que haya dicho su santidad, pero sin duda de lo menos hipócrita. Retirado el entrañable Mújica, El Santo padre parece el único lider mundial capaz de decir verdades de las que a nadie le gustan. Y muy bien que hace, con un par. Al menos, que sepamos como es realmente, que casi todos se basan en falsas apariencias.
PD las graciosísimas viñetas de "Charlie":
Tras una matanza en Egipto de más de 500 personas.
¿Negaba la revista el holocausto? y eso que eran de izquierdas...
Así que, en el verdadero día de año nuevo, 7 de enero, cuando todo vuelve a empezar, nos encontramos con que un comando yihadista ha llevado a cabo una de sus amenazas más reiteradas en los últimos ocho años, la de atentar contra la revista "Charlie Hedbo", conocida por sus viñetas de sátira gruesa, por ser una de las publicaciones con mayor potencial ofensivo para el público que pasa delante de un quiosco. Portadas de muy dudoso gusto, no solo sobre Mahoma y los musulmanes: también sobre judíos, con caricaturas propias de otras épocas; contra cristianos y Jesucristo, con portadas más bestias que el video de Javier Krahe. Alguna burla poco comprensible sobre las matanzas en Egipto o el secuestro de 200 niñas por Boko Haram. En ambos casos, de quien parecía que se burlaban era de las víctimas. Eso si, quien entienda que hay que poner freno a estas cosas, algo comprensible, ha de recurrir a los tribunales. Pero claro, los terroristas islamistas pasan mucho de eso. Les va más arreglar las cosas a golpe de Kalasnikov. Irrumpir en la redacción, matar a 12 personas y huir. El asesinato, entendido como matar a conciencia seres humanos cuando no es estrictamente en legítima defensa, es injustificable y rastrero, se mire como se mire.
Con tanto hablar de Charlie, nadie habla de Ahmed, el policía musulmán que murió mientras defendía del ataque a la redacción de la revista. A los terroristas no les importaba mucho ese detalle. Un musulmán que trabaja para un país laico, de infieles y defiende sus libertades democráticas, en la mente de un integrista, es simplemente un apóstata. Peor que un infiel. Nadie habla de los cinco muertos de un supermercado judío que asaltaron los mismos terroristas poco después. Uno vez más, un musulmán acudio en auxilio de no pocas víctimas. Un chico de 24 años, senegalés, apagó la cámara frigorífica y permitió esconderse allí a 15 personas hasta el final del tiroteo. Como Schindler en negro. Sus consideraciones también son heréticas para un terrorista: afirma que no pensaba en judíos ni en infieles, sino en "seres humanos".
Y en estas que se convoca una manifestación con el lema "Yo soy Charlie" encabezada por líderes políticos como Hollande, Sarkozy, Merkel, Rajoy y ... ¿Netanyahu y Abbas? pues sí, ahí estaban, en primera fila y a poca distancia el uno del otro. Ya se pueden hacer una idea de la falsedad que subyacía tras esta manifestación. Estos, se supone, son los guardianes de nuestra libertad de expresión. ¿Recuerdan Hollande y Sarkozy cuando fianciaban a los "rebeldes" en Libia y en Siria, es decir, a los mismos que han cometido este atentado? ¿Les van a explicar a los franceses que han usado sus impuestos para sufragar a los que iban a matarlos? Y en cuanto a Rajoy, ¿no es el mismo Rajoy que defiende la Ley Mordaza aquí en España, una ley que empeora, y mucho, la ya nefasta ley Corcuera del PSOE? ¿A quien quieren engañar? ¿No pide el PP aquí, en España, un castigo penal para el colaborador de "La Tuerka" Facu Díaz, quien ha hecho un sketch paródico en el que caracteriza al PP como si fuera ETA.? ¿Que dicen aquí los campeones de la libertad de expresión? que es un insulto intolerable al partido al que pertenecían Gregorio Ordóñez, Miguel Ángel Blanco y Manuel Giménez Abad (dijo Floriano hace poco que "el PP no es Bárcenas, es Miguel Ángel Blanco". Pero uno era tesorero, y el otro, un simple concejal de pueblo). En fin, que semejante ofensa no puede quedar impune. Ya nos vamos entendiendo...
Al final el menos hipócrita ha sido Jorge Bergoglio, también conocido como Francisco I. Con su brutal y crónica, casi enfermiza, sinceridad habitual, señaló a un amigo que viajaba con él y dijo: "si dice palabra mala contra mi madre podría esperar un puñetazo, es normal". No será lo más políticamente correcto que haya dicho su santidad, pero sin duda de lo menos hipócrita. Retirado el entrañable Mújica, El Santo padre parece el único lider mundial capaz de decir verdades de las que a nadie le gustan. Y muy bien que hace, con un par. Al menos, que sepamos como es realmente, que casi todos se basan en falsas apariencias.
PD las graciosísimas viñetas de "Charlie":
Tras una matanza en Egipto de más de 500 personas.
¿Negaba la revista el holocausto? y eso que eran de izquierdas...
Breve recuento de sus ofensas al cristianismo y otros credos.
Falta una en que los tres entes de la Tinidad se sodomizan entre si, justificándola por el "apoyo al matrimonio gay" ¿era necesario dibujar esa bazofia para eso? obviamente, no. Artistas modernillos de dudoso talento jugando a la provocación infantiloide y gratuita, nada nuevo.
No soy Facu ni Charlie, soy Jorge. Joder ya.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)